Quantcast
Channel: Magazine - recicladecoracion
Viewing all 586 articles
Browse latest View live

Los mejores proyectos de recicladecoración de 2014

$
0
0

Lo Mejor Del Año Deco

El calendario de adviento está puesto, los adornos de Navidad ya casi y empieza la cuenta atrás para Fin de Año. Quedan pocos días para que despidamos a 2014 y le demos la bienvenida a 2015, con todas nuestras ilusiones puestas en el nuevo año que comienza, pero también haciendo repaso de todo lo bueno que nos ha dejado el año que se va.

En Decoesfera también queremos hacer nuestro resumen decorativo de lo mejor del año 2014, haciendo un resumen de los mejores artículos que hemos tenido en el blog a lo largo de estos 365 días. Hoy empezamos con el repaso a los mejores proyectos de recicladecoración y en los próximos días seguiremos haciendo recuento en otras secciones. El reciclaje está muy de moda y nos ha dejado grandes ideas en 2014, de eso no hay duda, pero vamos a recordarlas.

650 1000 The Hague Apartment 09 450x800

  • El jardín vertical con botellas de plástico que podéis ver en la foto sobre estas líneas, fue uno de los proyectos que más gustó. La verdad es que la casa en la que está y el ambiente que lo rodea ayudan mucho a que sea un gran éxito, pero tanto la idea como la ejecución son buenísimas.
  • Las lámparas creadas con viejas aspiradoras de Nilfisk son realmente originales. Está claro que las lámparas se prestan mucho para ser fabricadas con materiales reciclados de todo tipo.
  • 650 1000 Fab You Bliss Blog Pringles Can Turned Handcrafted Rock Vase 01 1

  • El elegante jarrón hecho con un bote de Pringles es realmente sorprendente. Nadie diría que debajo de esa apariencia con tanto estilo, hay un bote de patatas fritas, difícil de creer, pero cierto.
  • Las perchas que se dan la vuelta y se convierten en colgadores son tan sencillas como originales. En este caso la idea no puede ser más simple, pero seguro que a la mayoría de nosotros no se nos había ocurrido antes.
  • Upcycled Watering Can 1 600x400

  • Una vieja regadera convertida en maceta le puede dar un encanto especial a nuestro jardín, a nuestro huerto urbano, a nuestro balcón o al alféizar de nuestra ventana, es realmente adorable.
  • Las lámparas de mesa hechas con latas resultan también muy divertidas. Las latas están entre los materiales que más juego dan para reciclar, después de los palés, claro, que desde hace años son los reyes de la fiesta.
  • Palitos By Sergio Mendoza S 11

  • Las lámparas hechas a partir de cajas de fruta también son muy originales, aunque yo confieso que me da un poco de pena lo de romper las cajas para hacer otra cosa con ellas, me gusta más cuando los proyectos respetan las cajas enteras.
  • Las lámparas hechas con palés son monísimas, por eso las he elegido para la primera foto de este artículo. Hay que reconocer que si los palés son los que mandan es por algo y es que tanto sirven para un roto, como para un descosido y siempre quedan genial.
  • Lampara Perchas

  • Las lámparas hechas con perchas también quedan muy bien, porque además de lo original de su fabricación, proyectan un efecto de luces y sombras muy curioso.
  • La rueda de bici convertida en lámpara es realmente especial, porque asociar los conceptos rueda y lámpara para aunarlos en un único objeto, tiene su mérito y lo mejor de todo es que el resultado queda genial.
  • Queda claro que el reciclaje en la fabricación de lámparas ha triunfado a lo largo de todo este año 2014 que ha estado cargado de ideas para reutilizar cajas de fruta, latas, perchas, palés y elementos de lo más diversos. Esperamos que 2015 no sea menos y también venga lleno de proyectos nuevos, originales, sostenibles, bonitos y divertidos.

    En Decoesfera | Lo mejor del año 2014


    Recicladecoración: preciosos cuadros a partir de botellas y cajas de fruta en Artilujos

    $
    0
    0

    Artilujos 2

    El día de Reyes está a la vuelta de la esquina y aún nos faltan muchos regalos por elegir. Si queréis optar por algo original, decorativo y responsable con el medio ambiente tenéis que ver este curioso cuadro de Artilujos. Es la característica silueta del ampelmann berlinés realizada en PET proveniente de botellas y posteriormente moldeado. Además el cuadro ha sido realizado con maderas recogidas de cajas de frutas o traseras de muebles entre otras cosas.

    El cuadro en si ya es curioso y perfecto para regalar a los que adoran una ciudad tan interesante como Berlín, pero además a mi me encanta el hecho de que esté fabricado por completo con materiales reciclados. Una vez más se demuestra que el reciclaje puede ir más allá del respeto al medio ambiente y de la funcionalidad y puede servir incluso para crear pequeñas obras de arte.

    Artilujos 1

    El cuadro es un singular homenaje al Ampelmann berlinés, el hombrecillo que daba el paso a los peatones en el Berlín oriental y que en la actualidad es todo un símbolo de la capital alemana. Por si estáis interesados en comprarlo, para vosotros o para regalar, os informo de que su precio es de 40 euros.

    Más información | Artilujos
    En Decoesfera | Recicladecoración: un árbol de Navidad hecho con viejos paraguas en Artilujos

    ¿Buscando regalos decorativos para pedir a los Reyes Magos? No te olvides de los de Unnido

    $
    0
    0

    Unnido 1

    No es ningún secreto que me encantan las cosas bonitas, de calidad, hechas a mano, con estilo, adaptadas a las tendencias y a lo que se lleva en decoración... pero si encima tienen una linda historia de fondo y pueden suponer una mejora sustancial en nuestra sociedad mejor que mejor. Todos los días del año, pero especialmente en Navidad, no debemos quedarnos en lo superficial de los regalos, sino que debemos ir un poco más allá.

    No sé si ya conocéis Unnido, pero por si acaso os cuento que es una plataforma de comercio electrónico formada por organizaciones del mundo de la discapacidad que comparten una misma filosofía y que creen en la oportunidad que internet ofrece a la hora de crear empleo para este colectivo y para llevar su talento y sus productos a personas y empresas en cualquier lugar. Ahí podéis encontrar unas tazas tan chulas como las de la foto sobre estas líneas, entre otras muchas cosas.

    Unnido 2

    En la página de Unnido se pueden encontrar un gran número de productos diseñados y elaborados en su totalidad por personas con discapacidad. Son productos de gran calidad y que se basan en premisas de sostenibilidad, comercio justo y reciclaje. Así que además de ser cosas agradables de ver, tienen un gran valor añadido por la responsabilidad que suponen a todos los niveles.

    Unnido Velas

    A mi me han conquistado especialmente las tazas y las velas, que podéis ver en la foto sobre estas líneas, pero en su web hay otras muchas cosas como jabones o tableros de madera decorados de estilo vintage. Esto solo en lo que a decoración se refiere, porque también hay accesorios personales y de moda, además de cosas para el hogar. Así que si aún no habéis terminado vuestra carta a los Reyes Magos, ¡no os olvidéis de echar un vistazo a sus propuestas!

    Más información | Unnido
    En Decoesfera | Diseño a buen precio en los regalos decorativos que nos propone Habitat para estas fiestas

    Recicladecoración: tapones con estilo para dar una nueva vida a las botellas de plástico

    $
    0
    0

    Upcycle5

    A estas alturas todos sabemos que el plástico es un residuo que debemos reducir, lo primero es utilizarlo lo menos posible y sustituirlo siempre que se pueda por papel o por cartón, que son degradables. Pero aún cuando minimicemos su consumo, siempre habrá cosas para las que lo necesitaremos y en nuestras casas entrará en gran cantidad plástico, por ejemplo en botes y botellas.

    A Ryan Jongwoo Choi se le ha ocurrido una interesante idea, que nos ayudará a reutilizar estos botes y botellas dándoles un toque de estilo. Se trata de un tapón de diseño, que se adapta a diferentes tamaños y versiones de recipientes plásticos y que los tunea de forma que pasan a tener una segunda vida. Veamos algunas ideas

    Upcycle6

    El tapón es versátil en el sentido de que se pueden abrir o cerrar fácilmente y así permite utilizar los botes y botellas como tales, pero también darles nuevos usos, por ejemplo, con el tapón y un recipiente de plástico podemos crear un original jarrón para nuestras flores, como podemos ver en la foto sobre estas líneas.

    Upcycle7

    Además, al tapón en sí le podemos añadir otras decoraciones. Podemos pintar o dibujar sobre la botella. Por ejemplo, podemos pintarla toda de un color liso como el blanco, o podemos escribir sobre ella, como podemos ver en la foto sobre estas líneas. Esto y todo lo que nuestra mente sea capaz de crear lo podemos hacer con las botellas de plástico y será una opción muchísimo mejor que la de tirarlas.

    Vía | Yanko Design
    Más información | Ryan Jongwoo Choi
    En Decoesfera | Recicladecoración: un jardín vertical con botellas de plástico

    John Derian, naturaleza muerta en tu decoración

    $
    0
    0

    Johnderian Portada

    El diseñador estrella internacional de la recicladecoración tiene una auténtica obsesión por los grabados antiguos. Anatonomía humana, zoología o botánica son recurrentes en sus diseños de vajillas y cuadros.

    La semana pasada veíamos que en la colección que hizo en colaboración con la firma francesa Astier de Villatte la "déshabillé" decorativa de nuestros vecinos galos se impregnaba en todos sus diseños y es que John Derian es un diseñador muy afrancesado.

    John Derian Portrait Crop Grande

    Lo muebles recuperados, el vintage, los grabados olvidados, John Derian ve la belleza de la naturaleza muerta, ya sean esqueletos, pájaros o plantas. Puede parecer incluso un poco siniestro en algunos de sus interiorismos.

    Wall Skeleton Front Set 2 Large

    Casas para reformar, cocinas viejas, suelos destrozados, todo es bello para Derian, quizá porque piensa en la decadencia de unas molduras que fueron excepcionales o la belleza basta de un saco encontrado en mitad del campo y que antes tuvo grano.

    John Derian1

    Su casa de Cape Cod es una oda a la recuperación de muebles y objetos. Darle una segunda oportunidad a cosas que están olvidadas en un desván o en un granero, como ruedas de molino, artesas, porcelanas y loza desportilladas...

    Deraiwrap

    En España, bajo mi punto de vista, el único interiorista cuyo estilo podría ser parecido es Guille García-Hoz, quien también tiene pasión por la alta decoración de épocas pasadas y objetos que para muchos pasan desapercibidos.

    Derian Elefante Cupido

    ¿Qué os parece John Derian? ¿Pondrías naturaleza muerta en tu decoración?

    Más información | John Derian

    En Decoesfera | Astier de Villatte, decoración francesa en estado puro

    Hazlo tú mismo: una estantería con cajas de fruta

    $
    0
    0

    Diy Crate Storag

    Un material barato, firme y fácil de conseguir, eso es lo que podemos ver en la foto sobre estas líneas y nos puede servir para fabricar muebles de almacenaje de formas y tamaños diversos, cajas de fruta. Si necesitáis una estantería para organizar los libros del salón o de la zona de trabajo o los juguetes en la habitación de los niños, os interesará este proyecto.

    Hay que saber cuál es el espacio disponible que queremos ocupar con la estantería y cuantos compartimentos queremos que tenga, es decir, con cuantas cajas queremos hacerla. Después hay que elegir la combinación de colores que mejor se adapte a la habitación en cuestión y también hará falta madera para la estructura. Pero mejor vamos a ver como es la estantería de la que estamos hablando.

    Diy Crate Storage Despues

    Se trata de una estantería muy firme porque además de las con las cajas para organizar, cuenta con un armazón de madera en el que estas van colocadas, una estructura firme para la que necesitaremos varios tableros y que podrá crear con las cajas un contraste de color. En este caso la madera exterior se ha tintado en un tono de madera oscuro y las cajas se han lacado en blanco, el resultado queda genial, pero puede haber otras combinaciones posibles.

    Antes de hacer la estructura hay que medir bien para que se corresponda de forma exacta con lo que van a ocupar las cajas, después de tener todo pintado solo hay que colocarlas y ya tendremos una estantería lista para organizar todo aquello que queramos colocar en ella. ¿Qué os parece la idea?

    Vía | Recyclart y Ohoh Blog
    En Decoesfera | Recicladecoración: una caja de fruta como estante para el baño

    Hazlo tú mismo: un puf con un neumático como base

    $
    0
    0

    Captura De Pantalla 2015 03 10 A La S 19 11

    Después del largo invierno, estamos todos emocionados con la próxima llegada de la primavera y del buen tiempo, el sol nos recarga las pilas y hace que nos sintamos más positivos. El cambio de estación es un buen momento para cambiar la decoración del hogar y aportar un toque de alegría, dinamismo y color a nuestras vidas.

    Sin necesidad de una gran inversión, podemos incorporar pequeños cambios o detalles que aportarán a nuestro entorno un aire fresco y diferente. Me ha encantado este proyecto en el que Bosch Bricolaje nos propone convertir un neumático de coche en un original puf, ideal para todo tipo de estancias y estilos decorativos.

    Captura De Pantalla 2015 03 10 A La S 19 15

    En la foto sobre estas líneas podéis ver los materiales que necesitaréis para este proyecto: el neumático con la correspondiente pintura por un lado, y por otro, tela, espuma y madera para hacer el asiento; además de las herramientas adecuadas. En concreto para pintar se recomiendan las nuevas incorporaciones PFS 2000 y PFS 1000, con las que es posible trabajar en cualquier superficie. Son pistolas de pintar que nos proporcionarán un acabado perfecto. Pero vamos ya con el paso a paso del proyecto:

    • Empezaremos por seleccionar el tamaño del neumático que mejor se adapte a nuestras necesidades y lo limpiaremos. A continuación, elegiremos el color de la pintura que mejor encaje con la decoración de la estancia y lo pintaremos con la ayuda de PFS 2000, por ejemplo.
    • Captura De Pantalla 2015 03 10 A La S 19 11
    • A continuación para realizar el asiento del puf, mediremos el diámetro interno del neumático y lo dibujaremos sobre un tablero de madera.
    • Después podemos cortarlo con la multisierra sin cable PST 10,8 Li, que es muy adecuada para realizar cortes pequeños.
    • Captura De Pantalla 2015 03 10 A La S 19 13
    • Para que el puf resulte mas confortable debemos acolchar el asiento. Para ello dibujaremos sobre el foam y la tela que hayamos elegido el diámetro de la base del asiento y lo cortaremos, por ejemplo, con el adaptador cutter de IXO.
    • Para finalizar nuestro proyecto y poder disfrutar de nuestro puf, solo nos falta grapar el foam y la tela al tablero de madera, para lo que podremos ayudarnos de la grapadora PTK 3,6 Li, por ejemplo.

    Y siguiendo estos sencillos pasos ya tendremos nuestro puf neumático terminado que quedará genial en cualquier salón moderno. En este caso se ha elegido el color azul para el neumático y la tela a rayas para el asiento pero podríamos elegir cualquier otra combinación con telas lisas o con otros dibujos, estampados, floral print... ¿cuál es la combinación que os apetece?

    Más información | Bosch Bricolaje
    En Decoesfera | Recicladecoración: mesas de centro hechas con neumáticos

    Recicladecoración: un set de jarrones con cuatro viejas botellas

    $
    0
    0

    jarrones diy

    Yo soy una de esas personas que prefieren los refrescos en botella de cristal y no en lata. Así que cuando me da por tomar refrescos en casa acabo juntando un montón de pequeñas botellas, que puedo llevar al contenedor de vidrio para su posterior reciclaje, pero que también puedo reutilizar en casa porque son el punto de partida perfecto para un montón de DIY.

    Me ha gustado mucho este que consiste en hacer un set de jarrones con cuatro botellas y unas tablas de madera. Es muy fácil de hacer y queda muy bien en ambientes de muchos estilos. Encaja con lo rústico, con lo retro, con lo moderno o con lo industrial y como se puede llevar fácilmente de una habitación a otra, es muy versátil.

    jarrones diy antes

    Lo más complicado es preparar las tablas para que encajen bien y para que en una de ellas se puedan meter las botellas a través de los agujeros correspondientes. En este caso la madera se ha dejado al natural, pero si para nuestra decoración va mejor pintada, también podemos pintarla del color de nuestra elección.

    Después solo falta ir a la floristería o salir al campo a coger algunas flores silvestres para colocar en nuestros pequeños jarrones y dar un toque natural y lleno de vida a cualquier estancia de nuestro hogar.

    Vía | Nur noch
    En Decoesfera | Recicladecoración: un jardín vertical con botellas de plástico


    Recicladecoración: un lavabo hecho con un neumático

    $
    0
    0

    Mac Wheel Qs Supplies 1

    Habíamos visto en Decoesfera varias aplicaciones para neumáticos en el hogar, principalmente mesas auxiliares, y diferentes tipos de asientos, pero hasta ahora nada relacionado con el cuarto de baño. Este lavabo de QS Supplies que utiliza un neumático como punto de partida no me puede haber sorprendido más.

    Me ha sorprendido por la idea en sí y me ha sorprendido porque si alguien me lo contase, pensaría que iba a quedar faltal y sin embargo, aunque no es algo que vaya a encajar con cualquier estilo de baño, si lo colocamos en el ambiente adecuado hay que reconocer que no queda nada mal. Así que ya tenemos otra idea muy válida para reciclar neumáticos.

    Mac Wheel Qs Supplies 2

    Podríamos haber titulado el post, detalle para la casa de... Fernando Alonso, o algo por el estilo. Sin duda un lavabo así hará las delicias de todos los amantes del motor, de la velocidad o de la Fórmula 1. Pero además el lavabo neumático puede dar un toque original y personal a una vivienda tipo loft, con estilo industrial, o a un ambiente moderno, de líneas sencillas, en el que queramos romper con algún detalle transgresor.

    Vale, reconozco que no lo pondría en mi casa, pero estoy segura de que hay viviendas en las que quedaría bien y además es una opción interesante también para establecimientos comerciales y de hostelería.

    Vía | Chictip
    Más información | QS Supplies
    En Decoesfera | Hazlo tú mismo: un puf con un neumático como base

    Hazlo tú mismo: macetas y portavelas con pinzas

    $
    0
    0

    Img 04771

    Siempre me han gustado las pinzas, más allá de su uso para tender la ropa. El paso del tiempo me ha dado la razón y hoy en día se utilizan como elemento decorativo, por ejemplo, para colgar fotos o cuadros. Pero también pueden servir como punto de partida para un montón de manualidades divertidas y originales.

    Hoy os traigo una, bueno, en realidad son dos. Se trata de hacer con pinzas y una lata un bonito macetero que también puede servir como portavelas, por eso digo que en realidad son dos, porque aunque el trabajo solo lo pasaremos una vez, podremos aprovechar las dos funciones e incluso alguna más que se nos ocurra por el camino.

    Img 0439

    El proceso no puede ser más sencillo, solo hay que colocar las pinzas en el borde de la lata de forma ordenada para configurar el recipiente al que después podremos darle varios usos. Además el procedimiento es reversible, lo que significa que podremos recuperar las pinzas si transcurrido el tiempo nos cansamos de este DIY y queremos emprender otro.

    Img 0525

    En la foto sobre estas líneas podéis ver el uso del mismo recipiente como portavelas, la luz se cuela entre las pinzas y crea un efecto muy curioso. Hay que tener cuidado de que la llama no quede demasiado cerca de las pinzas, que no queremos tener ningún disgusto con el fuego, pero por lo demás la idea es genial.

    Vía | Camilla Fabbri
    En Decoesfera | Hazlo tú mismo: decora las pinzas de la ropa con washi tape

    Recicladecoración: plantas artificiales hechas con botellas de plástico

    $
    0
    0

    Veronika Richterova esculturas botellas recicladas

    Cada vez que bajo los cuatro pisos de escaleras que separan mi casa de la calle cargado con bolsas llenas de reciclaje, me doy cuenta de la cantidad de botellas y envases de plástico que tiramos. Y es una pena, porque se pueden hacer cosas preciosas con ellas.

    Sin ir más lejos, el otro día vimos como reconvertir cuatro botellas viejas en un set de jarrones, e incluso existen tapones con estilo para darles una nueva vida. Pero lo que hoy me trae aquí son las preciosas plantas artificiales hechas con botellas de plástico de la artista checa Veronika Richterová.

    Veronika Richterova esculturas botellas recicladas

    En realidad, partiendo de este peculiar material, Veronika es capaz de crear todo tipo de esculturas, dándosele especialmente bien el reino animal y el vegetal, aunque a mi me ha gustado especialmente su serie de cactus y plantas, perfectas para decorar con un toque ecológico.

    Os dejo una galería con algunas de sus creaciones, estoy seguro que encontraréis la inspiración necesaria para animaros a hacer una prueba en casa. Fijaos por ejemplo cómo es capaz de transformar la boca de la botella en una bonita flor.

    [[gallery: plantas-artificiales-hechas-con-botellas-de-plastico]]

    Vía | Design Milk
    Más información | Veronika Richterová
    En Decoesfera | Recicladecoración: un lavabo hecho con un neumático

    Second life, cinco DIY para reciclar este verano

    $
    0
    0

    Despues Mueble

    Muchas veces tenemos por casa muebles viejos, heredados o regalados, que una vez han hecho su servicio nos damos cuenta de los feos o pasados de moda que están. No me refiero a antigüedades de familia ni objetos que nunca pasan de moda o dan un puntito kitsch a nuestra decoración, sino aquellos muebles de no demasiada calidad, que nadie quiere en casa.

    Antes de que acaben hechos astillas en la chimenea más cercana o en el punto limpio de tu ciudad vamos a aprovechar las vacaciones de verano para trabajar un poco en nuestros DIY y darles una segunda oportunidad, una segunda vida, y seguro que os asombráis de cuanto puede cambiar un mueble viejo y feo.

    De silla rota a perchero original

    Silla Estante Bano

    Un "Hazlo tú mismo" que es perfecto para cuartos de baño juveniles, desenfadados y con mucho sentido del humor. ¿Quien no ha tenido alguna vez una silla rota en el trastero? Con este DIY estaréis encantados de que vuestro chicos grandes, dejen las toallas colgadas de la silla.

    Un aparador de los Monster convertido en protagonista del recibidor

    Aparador Antes

    Un espectacular cambio el de este aparador con un buen lijado, una pintura chula, un tinte oscuro para el sobre y un decapado con "pátina del tiempo" falsa con ayuda de una cera coloreada. Como colofón unos objetos diferentes para construir un bodegón muy personal.

    Aparador Despues

    Este DIY lo podéis hacer con colores diferentes, empolvados, en la gama de los textiles o en color rojo para que destaque, todo está en que desaparezca el aire de casa vieja y darle un nuevo toque decorativo, ya que por otra parte, son muy útiles para almacenar y eso siempre nos hace falta en casa.

    Sillas "insalvables" que si que tienen salvación

    Taburetes Silla Diy

    Ya sea porque están rotas o pertenecen a un comedor horrible, están demasiado repujadas o pasadas de moda, las sillas pueden reciclarse y puedes hacer muchas cosas con ellas. Por poner un ejemplo, dejando sólo las patas pueden resultar unos cómodos y airosos taburetes para el salón o puedes convertirlas en una cama regia para tu mascota tan bonitas como la de la imagen.

    Silla Diy Perro

    Una mesilla de contrachapado en el salón

    Antes Mueble

    Mesillas de noche de contrachapado de los años de la postguerra buscan su sitio en casa moderna. Podría ser un anuncio, pero es una realidad. ¿De verdad creéis que después de dar una segunda vida a los palets de todas las obras de España y parte del extranjero, no vamos a poder con unas mesillas que ya tenemos hechas?

    Despues Mueble

    En este DIY vemos que hasta la mesilla más pobretona con un poco de imaginación y buen hacer puede convertirse en un elemento a tener en cuenta en nuestros proyectos de recicladecoración.

    Querido Chalk Paint, lo mismo para un roto que para un descosido

    After Before Chalk

    Nada como el Chalk Paint de Annie Sloan. Desde mi experiencia personal (y ya llevo probados unos cuantos de diferentes marcas), ninguna fórmula, ni siquiera la casera, le llega a la de la restauradora británica a la suela de la brocha.

    ¿Qué os parece poneros a trabajar un poco este verano? ¿Os animáis a darle una second life a vuestros muebles viejos?

    Imágenes | Vintage and country style, BHG, Artsy Chicks Rules, Make it and mend it

    En Decoesfera | Chalk paint, el estuco del siglo XXI

    Recicladecoración: un juego de mesas con botellas de vino

    $
    0
    0

    7cf03bedf3be883a00237ecd40c09a7a Jpg Pagespeed Ce

    Ya hacía tiempo que no publicaba nada de reciclaje en decoración y ya tenía yo ganas de encontrar un proyecto chulo para compartirlo con vosotros. Este que os enseño hoy me ha encantado y además está relacionado con el reciclaje de botellas de vidrio que es uno de los más importantes.

    La idea es de Tati Guimarães, una diseñadora brasileña afincada en Barcelona, que tiene unas ideas preciosas con un diseño muy cuidado y que trabaja con su propio estudio, Ciclus, desde 2001. Es curioso como con tan poco puede conseguir tanto, al fin y al cabo lo utilizado en este caso son solo unas tablas y las botellas de vino recicladas.

    560x632x5 Jpg Pagespeed Ic

    En la foto sobre estas líneas tenéis el making-of del proyecto en el que se ve como únicamente se trató de dar forma a la madera para después ensamblar las piezas encajando en ellas las botellas y el resultado, como se puede ver en la primera foto, es genial pero aún se puede mejorar como veremos a continuación.

    560x470x6 Jpg Pagespeed Ic

    Además de usar las botellas como patas, también se pueden colocar algunas cortadas y hacia arriba para hacer las veces de jarrones, macetas, portavelas o recipientes en general y aumentar así el encanto decorativo del conjunto. La verdad es que queda genial, ¿no os parece?

    Vía | Recyclart
    Más información | Tati Guimarães
    En Decoesfera | Cómo usar corchos de botellas de vino para decorar paredes

    Los mejores DIY infantiles para terminar las vacaciones nos los propone ManoMano

    $
    0
    0
    Fotolia 8336015 Subscription Xxl

    A siete días para que den comienzo las clases en la mayoría de los colegios, tenemos a los niños en casa, muuucho más excitados que de costumbre, con los libros forrados, las mochilas listas, la ropa de deporte y los uniformes preparados... y sin nada que hacer.

    Desde ManoMano nos proponen DIY infantiles según su rango de edad, para que estos últimos días de vacaciones sean tan divertidos (o casi) como lo han sido los dos meses anteriores.

    650 1200 33

    El mejor DIY para niños de 3 a 5 años:

    Requisitos imprescindibles:

    seguir instrucciones simples, saber agrupar objetos y manipular, saber dibujar formas simples, saber usar tijeras para niños, poder participar en una actividad durante un periodo largo de tiempo

    Su manualidad ideal es…¡PINTAR! Ponles un papel y un poco de pintura delante, y tus hijos van a disfrutar como locos. Es tan verdad como que dos y dos son cuatro, pero si quieres hacer de la experiencia aún más divertida dale un poco la vuelta. Que tu hijo utilice los pies y las manos para crear asombrosos dibujos, patos, mariposas, flores, soles radiantes… El pincel servirá para rematarlos con algún detalle. Al final enmárcalos y decora tus paredes con sus primeras creaciones.

    El mejor DIY para niños de 5 a 8 años:

    Maceta Carita

    Requisitos imprescindibles:

    manejar completamente su propio cuerpo, dominar el concepto izquierda y derecha, una imperiosa necesidad de investigar el funcionamiento de las cosas, disfrutar de las actividades en grupo, Mandar, a esta edad necesitan participar en las decisiones

    Su manualidad ideal es… ¡DECORAR! Las macetas son el objeto perfecto para dejar que tus hijos se dejen llevar por la inspiración y la creatividad. Pueden decorarlas y personalizarlas como ellos quieran y, lo que es aún mejor, aprenderán a plantar sus primeras semillas y a hacer crecer las plantas con la responsabilidad que implica. La experiencia no solo es educativa sino también realmente gratificante para ellos porque les permite crear una nueva vida.

    El mejor DIY para niños de 8 a 13 años:

    Diy Preteens

    Requisitos imprescindibles:

    Los "preteens" demandan más independencia, crean vínculos fuertes con sus amigos, su capacidad de atención se ha ampliado (cuando les interesa la actividad, se entiende, si no ¡olvídate!)

    Su manualidad ideal es… ¡Su propio DIY! Los posavasos van a ser siempre una buena idea, pero introducirles en el mundo de la electricidad tampoco es mala idea. Nuestros hijos los pueden hacer como regalo pero también para que los utilice toda la familia. Y si encima los hacemos con materiales reciclados, no solo vamos a tenerlos originales sino también baratos y ecológicos.

    Desde ManoMano nos ofrecen todos los productos que podemos necesitar para estos DIY infantiles, una buena manera de desarrollar sus capacidades, divertirse y que los últimos días de vacaciones sean inolvidables.

    Más información | ManoMano

    Imágenes| Bebés y mas, Make Your Day, 123 Manualidades

    En Decoesfera | Y desde Francia nos llega ManoMano, lo que nos faltaba para los DIY

    Recicladecoración: elegantes lámparas hechas con piezas de máquinas de café

    $
    0
    0
    Willem Heeffer Boiler Lamp Collection 2b 600x400

    Las piezas decorativas que se hacen reciclando objetos tienen dos ventajas, por un lado favorecen al medioambiente ayudando a disminuir la cantidad de residuos y por otro dan lugar a elementos realmente originales. El caso es que además es interesante que la pieza en cuestión quede bonita y eso es lo que no siempre es tan fácil de conseguir.

    Cuando ves una máquina de café, difícilmente se te ocurrirá pensar que de ahí pueden salir bonitos juegos de lámparas y la verdad es que sí, para prueba tenéis las fotos de este artículo. Se pueden hacer lámparas de techo y también de pie y yo creo que pocos adivinarían que están hechas a partir de las piezas de una cafetera.

    Willem Heeffer Boiler Lamp Collection 9 600x900

    Para que lo que reciclemos esté en la linea de las tendencias decorativas de hoy en día, el truco está en elegir algo que pueda parecer como sacado de una fábrica, ya que así tendrá ese toque industrial que tanto gusta y para hacerlo aún más trendy podemos lacarlo en blanco o en el color de nuestra elección.

    Después influye mucho también el ambiente del que rodeemos a nuestra pieza reciclada, lo normal es darle cierto protagonismo, porque será parte importante del conjunto de una habitación, pero en su justa medida... Es decir, hay que integrar el elemento reciclado de forma equilibrada en una estancia en la que posiblemente el resto de piezas son de un estilo muy diferente.

    Vía | Design Milk
    Más información | Willem Heeffer
    En Decoesfera | Recicladecoración: lámparas retro con latas de conserva


    Radios que se convierten en lámparas, gracias a La Reciclería

    $
    0
    0
    12047150 1638910299714029 3084095422188559433 N

    A comienzos de año os traíamos hasta Decoesfera La Reciclería, una empresa que transforma libros de segunda mano en obras de artesanía únicas. Pero además de transformar estos libros, en La Reciclería han ido evolucionando, dando nueva vida a viejos cacharros que en teoría ya no sirven para nada.

    Un buen ejemplo de esta labor de reciclaje y recuperación de cosas que nadie quiere, esta curiosa lámpara que vi hace unos días en su cuenta de Instagram, una lámpara que está hecha con las entrañas de una vieja radio y que es ideal para poner el toque industrial a tu casa.

    Una segunda oportunidad para los vinilos

    11855906 1624527441152315 1460409504363930436 N

    Ahora por suerte, los vinilos han vuelto a ponese de moda. Pero aún así, para los vinilos que están rayados y que no tienen solución, en La Reciclería los transforman en piezas de decoración a los que incorporan una escena y una luz trasera con bombilla Led.

    Mesitas de apoyo con luz incorporada

    11822599 1620026294935763 916881122799424241 N

    Utilizando maderas viejas, en La Reciclería han diseñado y fabricado estas mesas auxiliares que llevan un flexo incorporado a la caja, perfectas para el salón, para la oficina, o para el despacho que tenemos en casa.

    Luz en una caja de vino Magnum

    11885379 1622460964692296 5189826240533948579 N

    Seguro que en casa tienes viejas cajas de vino que te han regalado en Navidad, y que no sabes qué hacer con ellas, más allá de tirarlas a la basura. En La Reciclería preparan estas cajas de madera, las reutilizan y las convierten en atractivos elementos decorativos con luz como éste que puedes ver en esta imagen que te traemos hoy.

    Mesas con pallets reciclados

    11202816 1632154713722921 4992028365574954122 N

    La imaginación al poder, y para una casa con niños, estas tres mesas fabricadas con madera de pallet reciclado y hierro forjado y con forma de animales son perfectas para un toque más informal a una habitación. Como ves, objetos que tienen una segunda oportunidad para llenar de originalidad nuestras casas...

    Más información | La Reciclería
    En Decoesfera | La Reciclería, libros con luz propia

    11 ejemplos que demuestran que en reciclaje decorativo no todo vale #AsíNo

    $
    0
    0
    Fence 336656 1280

    En ocasiones me siento culpable, porque muchas veces digo eso de que todo se puede reciclar y que antes de tirar algo hay que pensarlo dos veces porque normalmente se le puede dar una nueva vida... Y mira no. Hay veces que no se puede y punto. Hemos llegado a una situación en la que nos empeñamos en reciclar todo sea como sea y realmente en recicladecoración no todo vale.

    Hay infinidad de ejemplos que podéis encontrar en blogs y en tutoriales de youtube que muestran lo que nunca debemos hacer cuando reciclamos algo para amueblar o decorar, el problema es que están mezclados con los que sí, así que hoy me he decidido a hacer una selección de algunas aberraciones de reciclaje decorativo que nos van a dejar un poco más claro lo que no debemos hacer nunca.

    Cuidado con el reciclaje de muñecos y juguetes en general

    550x733xbarbie Chandelier1 Jpg Pagespeed Ic G9uq3acumd

    Los juguetes se estropean con el tiempo y con el uso, en particular las muñecas, se les enreda el pelo o lo pierden en alguna batalla... y la cosa tiene difícil arreglo. Ya sé que da pena deshacerse de ellas porque se les coge cariño, si no puedes tirarlas pues las guardas en un armario o en una caja en el trastero, pero convertirlas en elemento decorativo no es buena idea si no quieres que la tuya sea la casa de los horrores.

    Las raquetas son para jugar al tenis... y poco más

    Img 0783 600x800

    Sabes que el chandal es para hacer deporte y no para ponértelo cuando vas a trabajar, ¿verdad? pues lo mismo sucede con otras cosas como por ejemplo las raquetas. Si has dejado de jugar al tenis, como mucho cuélgalas en la pared de adorno y en recuerdo a tu etapa deportista que pueden ser bonitas de ver... Pero no las uses como patas para un mueble, no es buena idea.

    Para crear un huerto urbano no todo vale

    11127708 10207056508875250 389171586790956134 N 450x800

    Lo sé, tener un huerto urbano es la moda, no eres trendy si no lo tienes y necesitas uno con urgencia... Genial, pues compra las macetas aunque sea en el chino de la esquina y como mucho reutiliza una caja de fruta para colocarlas que te puede quedar cuqui, pero no me pongas el huerto en cualquier elemento viejuno que tengas en casa, porque las plantas crecerán, pero no va a quedar nada bien.

    Si el secador de pelo se ha roto, compra otro

    450x800xsiemensaan E1431767413353 450x800 Jpg Pagespeed Ic Y4skz11o9j

    Como antes os decía mentí cuando dije que todo se puede reciclar, hay cosas que no, cuando el secador de pelo se quema hay que comprar uno nuevo y de poco nos va a servir el anterior. Tal vez haya alguien en el mundo con capacidad para crear algo bonito a partir de un secador de pelo que no sea otro secador de pelo... pero siento decirte que lo más probable es que no sea tu caso.

    Las cáscaras de huevo son biodegradables, las puedes tirar

    600x399xsvechi Dlya Pashalnogo Stola 3 600x399 Jpg Pagespeed Ic Q9q3kqwv1x

    Esto de las velas en cáscaras de huevo puede ser algo discutible, porque reconozco que no quedan feas... Pero bien pensado es una guarrería. Los huevos salen de donde salen, se usan, por ejemplo, para hacer tortilla y después las cáscaras se tiran que son biodegradables y no hay problema con eso. Mejor busca otro recipiente para tus velitas...

    Otra de velas caseras... Y ahora, ¿en qué tomo yo el café?

    600x476x2 600x476 Jpg Pagespeed Ic Sqhuhgzq6j

    Pero tampoco me pongas las velas en las tazas del café, si no después ¿en qué desayunas? Como idea alternativa propongo coleccionar vasitos de cristal de esos de yogur, que son muy monos y si en casa coméis muchos los podéis reciclar para un montón de cosas, con la opción de recipientes para velas incluida.

    Si las manualidades no son lo tuyo, ve a lo sencillo

    P1180275 Pingu Color E1423133451394 600x800

    Has visto un tutorial en youtube o un paso a paso en un blog en el que alguien hace viguerías con unos viejos vaqueros... Es posible, pero tal vez lo tuyo no sea ni el arte ni la costura y entonces el resultado puede ser un horror. Es como cuando ves una foto preciosa en instagram, intentas imitarla y te sale un truño, ¡pues eso! Deja los vaqueros viejos para ir a la playa en verano y compra los muñecos en una tienda que mejor te irá.

    No forres todo con cinturones, no hay necesidad

    Hero 600x476

    Hay cosas con cinturones que quedan chulas, por ejemplo, colgar un reloj o una estantería hecha con madera... Pero todo en exceso es malo y si te pasas de un par de cinturones la vas a liar parda. No, no puedes coger todos los cinturones que tu ex se ha dejado en casa y aprovecharlos para forrar una mesa con ellos, tíraselos por la ventana y si quiere que los recoja, tú todos esos cinturones no los quieres para nada, en serio.

    Era una guitarra y debería seguir siéndolo

    10628268 676643242421743 4296497031133921056 N 565x800

    Me da mucha rabia cuando veo proyectos decorativos que destrozan libros en su paso a paso y eso mismo me pasa con otras cosas, por ejemplo, con los instrumentos musicales. Aunque hayas dejado de tocar la guitarra no tienes que destrozarla, si no la quieres tener tú, pues regálasela a alguien que pueda usarla como lo que es, una guitarra.

    ¿Es buena idea reciclar neumáticos? Pues depende

    Man Cave Ideas 21 Diy Decor And Furniture Projects 34 600x600

    El de los neumáticos es otro tema delicado, hay cosas que quedan muy chulas hechas con ellos, pero tampoco sirven para todo. Si quieres hacer algo sencillo y que queda bien con un neumático pues haz el típico columpio en el jardín de tu casa del pueblo, pero no lo pongas en el baño como lavamanos, no pega.

    El inodoro no se recicla, llévalo a un punto limpio

    Cuento Cuentas Retodiogneromarzo2015 Brighton

    Y hablando de baños y ya para terminar... El inodoro NO se recicla, cuando lo cambies por otro, sea por el motivo que sea, lo llevas a un punto limpio o le pides a los que te instalen el nuevo que te lo lleven y que se encarguen de que vaya al lugar adecuado para su tratamiento como residuo, pero sácalo de casa ya, no hay nada que pensar, no es reutilizable ni como macetero ni como ninguna otra cosa.

    Y aún podría seguir... pero teniendo en cuenta que os tengo acostumbrados a publicar siempre cosas bonitas, tampoco me quiero pasar con los horrores. El tema del reciclaje y los espantos decorativos da para hablar largo y tendido, si os habéis encontrado alguna vez con algún feismo de estas características ya sabéis que estaremos encantados de que nos lo contéis en los comentarios.

    En Decoesfera | ¿Buena o mala idea? Sillas que se convierten en bancos

    Que lo hayas hecho con palés, no garantiza que sea 'cuqui' (13 ejemplos)

    $
    0
    0
    Cafe 436082 1280

    Reciclar palés (palets o pallets...) es algo que se ha puesto de moda en los últimos años y que casi siempre es garantía de éxito en decoración, ojo... he dicho casi. El caso es que aún siendo lo más probable que, si eliges los palés como punto de partida para un proyecto DIY, este quede bien; la realidad es que no siempre sucede así.

    Así que me ha parecido buena idea analizar algunos de los casos en los que el resultado no ha sido todo lo óptimo que pudiera o debiera, para que si nos ponemos manos a la obra con algo que lleve palés en nuestra casa, no cometamos determinados errores que pueden afear el mueble o el complemento que creemos con nuestra acción. Aunque ya sabéis que para gustos, colores... Aquí va mi selección de horrores decorativos que se pueden perpetrar con palés.

    En el mueble del televisor el tamaño importa

    2014 02 21 08 01 13

    Si no tienes mueble para el televisor realmente tampoco lo necesitas, hoy en día que las teles son planas las puedes colgar directamente de la pared, pero si lo vas a hacer piensa bien el diseño antes de empezar. Mide el televisor y presta atención a las proporciones del mueble en el que lo quieres colocar, igual soy yo que me gustan mucho las simetrías... pero yo creo que en el conjunto de la imagen algo en las dimensiones falla.

    Las tablas del palé mejor separadas

    Table

    Aclaremos que una cosa es reciclar un palé y otra cosa es reciclar la madera de ese palé... no es que lo segundo no sea válido, también se puede hacer, pero hace más difícil que el resultado sea de tendencia y bonito. Si quieres un buen resultado empieza por aprovechar la separación entre las tablas del palé tan característica y que en gran medida define su estilo.

    No te pases con el afán de protagonismo

    Kpdesign Palette Shelf Complete

    Como en todo lo que se hace en decoración, cuando se crea un mueble con palés hay que pensar en para qué se va a utilizar. Si vas a hacer una estantería para libros, querrás que el palé se vea, pero también que los libros tengan su protagonismo. Así que no lo pintes con mucho colorido o los libros quedarán camuflados en medio de esa explosión de color. Esto por no hablar del tablero de melamina encima del palé... que ya casi prefiero hacer como que no lo he visto.

    Mezclar palés con barriles igual no es buena idea

    Diy Gallon Drum Coffee

    Aquí tengo que empezar por confesar que no me gusta nada la decoración con barriles salvo en muy contadas excepciones. Básicamente solo la veo adecuado el uso de barriles como base para mesas en determinados bares y poco más. Así que si de mi depende fuera los barriles en decoración. Pero de no eliminarlos por completo, por favor no los mezcles con palés en el mismo mueble... O una cosa o la otra.

    Si el asiento recuerda a una silla eléctrica es que no ha quedado bien

    Fvr6v88hpyordh7

    Entre las cosas que se están fabricando mucho con palés están los asientos: bancos, sillones, sillas, taburetes... Hay un poco de todo y tanto en plan DIY casero como en plan más profesional. Aquí es de aplicación lo mismo que decía antes con el mueble de la tele, no llega con acertar con la materia prima, piensa en el diseño. Hay sillas muy chulas hechas con palés, pero también hay otras sillas que parecen dignas del corredor de la muerte... Esas para una casa no son buena idea.

    Reciclar está bien, pero deja algo para otros proyectos

    Pallet Key

    Hay muchas cosas que se pueden reciclar, algunas no, pero la mayoría sí, solo hay que pensar en el modo más adecuado de aprovecharlas. El caso es que si tienes varias cosas en casa susceptibles de ser recicladas y un palé, no tienes que usarlo todo en el mismo DIY, puedes dejar algo para otro proyecto. ¿Quieres hacer un colgador con un palé y llaves? Ok, pues deja el grifo y otros detalles decorativos para otro momento.

    Cuidado con combinar palés y vidrio u otros materiales

    Pallet7

    Tampoco quiero decir que no podamos combinar los palés con otros materiales, se puede. Por ejemplo, quedan súper bien los asientos hechos con palés combinados con textiles y puede ser buena la combinación del palé con determinados metales para destacar el estilo industrial... Pero lo del vidrio por encima del palé, eso yo ya no lo veo. Puede ser discutible, habrá quien opine lo contrario, pero para mi gusto ese cristal, suma funcionalidad, pero le quita al mueble todo su encanto.

    Se pueden pintar los palés, sí... Pero no te pases con el color

    kitchen table

    Pintar o no pintar el palé... Esa es muchas veces la cuestión. Pues depende. En muchos casos queda mejor al natural, pero hay estancias para las que puede ser mas adecuado darle una capa de imprimación y pintarlo, por cuestiones estéticas y de higiene. Por ejemplo si vamos a hacer con palés una mesa o una isla para la cocina, estará bien barnizar o pintar, pero... ¡cuidado con el color! Si eliges mal el tono, un mueble muy bonito lo puedes convertir en un horror.

    Cómo liarla parda con unas letras mal hechas y descentradas

    pallet gardening

    Si quieres usar un palé y que lo que hagas con él quede bien seguro, haz una jardinera o úsalo como base para un huerto urbano, no falla, el resultado es correcto, e incluso bonito, en el 100% de los casos... Siempre y cuando no lo estropees después de hacerlo con unas letras mal pintadas y descentradas. Si quieres escribir en el palé, pues genial, pero elige una tipografía adecuada, centra el texto y remata como debes un trabajo bien hecho, tu huerto urbano te lo agradecerá.

    Al natural los palés están bien, pero a veces no sobra una mano de pintura

    Palletrack

    Unos por tanto y otros por tan poco. Siempre está el que se pasa con los colores, pero también el que se excede con la naturalidad. Si vas a usar el palé en la cocina es conveniente que la madera lleve un tratamiento adecuado. El palé tiene una vida anterior y la madera suele estar estropeada, hay que sanearla antes de colocarla en el techo o en la pared y usarla como colgador de menaje.

    Presta especial atención al uso de palés en la habitación de los niños

    Lori Danell

    El uso de palés en la habitación de los niños me parece un tema muy delicado. No digo que los palés no puedan ser adecuados para ellos, pero si los vamos a usar tenemos que disminuir el nivel rústico e industrial y extremar las medidas de saneamiento de la madera de las que hablábamos para la cocina. En mi opinión, aquí lo mejor es optar por pintar los palés después de asegurarnos de que están bien lisos y lijados, en un color pastel muy clarito o directamente en blanco. Esa es para mi la mejor manera de integrarlos en la habitación de los niños.

    Antes de empezar elige bien el estilo

    Il 570xn 750910581

    El uso de palés está especialmetne aconsejado si lo que quieres darle a tu casa es un toque de estilo industrial. No quita que no se puedan coordinar con otros estilos, pero las mezclas siempre son más arriesgadas. Antes de cargarte un pelé piensa en para qué lo vas a usar y si es el material más adecuado para tu proyecto... Sigue habiendo DIY en los que quedan mejor tableros de madera de otro tipo. No solo de palés vive el manitas, eso es así.

    Con palés árboles de Navidad, sí, pero no calabazas de Halloween

    2013 Pumpkin H Pallet Wood On Grass 034 600x581

    Y ahora que estamos en octubre y ya pronto nos llegará Halloween, me parece importante destacar que si bien hay árboles de Navidad preciosos hechos con palés, no suele suceder lo mismo con las calabazas de Halloween. La traducción moderna e industrial del tradicional árbol navideño suele quedar muy cuqui, con las calabazas no sucede así, o al menos no siempre... Tal vez podamos encontrar alguna versión que guste más, pero yo diría que es mejor no arriesgar y hacer las calabazas o bien naturales o con papel o globos como alternativas, por ejemplo.

    Y hasta aquí nuestro recorrido de hoy por la galería de los horrores de los palés decorativos. No están todos los que son y tal vez alguno de los que yo he puesto vosotros no lo incluiríais en la lista, pero yo creo que puede ser un buen punto de partida para que iniciemos el debate sobre el reciclaje decorativo con palés a través de los comentarios.

    En Decoesfera | 11 ejemplos que demuestran que en reciclaje decorativo no todo vale #AsíNo

    Hazlo tú mismo: crea originales calabazas para Halloween con chalk paint

    $
    0
    0
    Pumpkin 13

    Ya falta menos para Halloween y no tenemos tiempo que perder si queremos preparar algún DIY chulo para la ocasión. Sin duda las calabazas son las reinas de la fiesta, pero no tienen por qué ser las típicas con caras terroríficas y una vela dentro, hay otras alternativas. Hoy os muestro una propuesta que une el estilo calabaza con el chalk paint que tan de moda se ha puesto últimamente.

    La idea es la de reciclar latas o frascos de cristal que tengamos por casa, los típicos de mermeladas o conservas y con la pintura de moda y un poco de imaginación convertirlos en una colección de originales calabazas que nos servirán para decorar en cualquier rincón de la casa. Un manualidad que tiene la ventaja de que, además, la podemos hacer en familia.

    Pumpkin 19

    En la imagen sobre estas líneas tenéis los materiales que vais a necesitar para este DIY además de los frascos o las latas, que vayáis a reciclar en vuestra propuesta. De vosotros depende elegir los colores y los papeles decorativos para personalizar. Podéis optar por el naranja y el verde que es la opción más clásica, pero también podéis innovar con otros tonos más atrevidos.

    La idea es simplemente pintar con chalk paint, que nos garantiza un acabado perfecto, las latas o los frascos en cuestión para después decorarlos y pegarles el tallo de la calabaza. Un proyecto sencillo pero para el que necesitaremos unas horas, entre pintar, decorar y pegar... Así que si esta es vuestra opción para Halloween podéis destinar una tarde o un rato libre del próximo fin de semana a prepararla.

    Vía | Handmade Charlotte
    En Decoesfera | Cinco ideas decorativas para Halloween por menos de cinco euros

    Hazlo tú mismo: farolillos momia para Halloween

    $
    0
    0
    Washi Tape Mummy Lanterns

    Si eres de los que pasan de ponerse a vaciar la calabaza pero sin embargo te apetece preparar algo por ti mismo para Halloween, aunque sea más sencillo, este DIY te va a encantar. Es fantástico por varias razones, porque es muy fácil, porque es barato, porque se hace reciclando botes de vidrio y porque además queda muy resultón.

    La verdad es que casi no necesita ni explicación, no hay más que ver la foto para ver como hay que hacerlo. Elegir los botes para reciclar, colocar en ellos tela, cinta adhesiva o papel blanco creando la momia, pegar los ojos saltones o googly eyes y después colocar la vela en el interior que puede ser una de verdad o una de LEDs que consigue un efecto muy parecido.

    Warm Washi Mummy Lanterns Diy

    Algo que podemos hacer en cinco minutos, en lo que pueden participar los más pequeños de la casa y que no nos supondrá una gran inversión. Además pasado Halloween podemos deshacer y recuperar los botes de cristal para otros usos o para más manualidades que hagamos en el futuro. Las calabazas no son la única opción, está claro que hay otras muchas opciones estupendas.

    Está bien quedarse con la idea, porque aunque muchos aún estáis hoy pensando que pasáis del rollo Halloween y demás, pero mañana cuando llegue el día algunos os vais a contagiar del espíritu de la fiesta y vais a echar de menos tener vuestra casa un poco decorada. Esto es algo que podéis improvisar a última hora en cinco minutos, perfecto para los que siempre dejan todo para el último momento.

    Vía | Design Mom
    En Decoesfera | Cinco ideas decorativas para Halloween por menos de cinco euros

    Viewing all 586 articles
    Browse latest View live