Quantcast
Channel: Magazine - recicladecoracion
Viewing all 586 articles
Browse latest View live

La técnica del decoupage, un DIY paso a paso

$
0
0
Paso Final Decaupage

Hace unos meses os contaba que probando la multilijadora PRIMO de Bosch, había dejado limpito, limpito un cajón de fruta y que ya vería qué hacía con él, porque me encanta la recicladecoración. Durante mucho tiempo ha servido para que mis enanos y sus amigos se sentaran encima con un almohadón o pusieran los pies en las tertulias de las largas tardes de verano, pero por fín he encontrado la técnica perfecta para decorarlo:el decoupage.

Os voy a poner los pasos para conseguir que un cajón viejo de fruta se haya convertido en un adorno más en mi terraza.

Multilijadora Cajon

Paso 1

Me remito al post de la multilijadora para que veáis que hay que quitar bien las astillas y limpiar y lijar a conciencia cualquier cajón, palet o tabla de madera de materiales de desecho, ya que suelen tener astillas y mucha suciedad. Una vez hecho esto, lo que es interesante es nutrir la madera. Podéis darle una capa de aceite de linaza cocido y quedará un tono miel, que es como ha estado el cajón en mi terraza durante todo este tiempo.

Paso 2

Paso2 Decaupage

Le damos una mano de tapaporos y elegimos el tono de la pintura. En este caso, tenía restos de un verde menta o mint de Chalky Americana, o lo que es lo mismo de pintura de tiza de la marca Americana, así que fui a comprar el pegamento/barniz de la misma marca. Es una cola que impermeabiliza y pega y sella. Después llegó la ardua tarea de elegir el papel de arroz.

Un consejo: no vayáis con la familia. No nos echaron de la tienda de manualidades de casualidad. Al final elegimos un papel que gustaba a todos e iba perfecto con el tono del que estaba pintado el cajón.

Paso 3

Apel Arroz Decaupage

Damos con cuidado la cola barniz a la caja y ponemos la lámina de papel de arroz encima con mucho cuidado para que no salgan burbujas ni arrugas. Debo reconocer que al estar tan bien lijado el cajón esta parte fue bastante más sencilla de lo que esperaba, además el papel de arroz tan fino es tremendamente resistente, así que con cuidado pero sin complicaciones. Después vamos barnizando encima del papel de arroz, dando capas cada 20 ó 25 minutos para dar tiempo a que se seque la capa anterior.

También conviene dar un capa al resto del cajón y así lo impermeabilizamos entero, sobre todo si va a estar en exterior. Una vez seco, ya sólo queda buscarle un sitio donde se luzca.

Paso 4

Paso3 Dacaupage

Una advertencia, si preferís que vuestro DIY no brille, no os olvidéis de comprar el barniz mate, el mío era brillante y para un cajón al aire libre quedaba un pelín hortera, así que he tenido que darle una mano de cera para matar el brillo. En cambio, si es para una caja para guardar la bisutería, los mando de la tele o algo similar dentro de casa, o incluso una bandeja, es más bonito que brille un poco.

Decaupage Servilletas2

Creo que el siguiente paso de la técnica del decoupage es hacerlo con servilletas de papel con estampados chulos. Mi primer intento ha sido un cuaderno con unas servilletas de estampado paisley que compré en A-Típica el día de la presentación de Navidad (ya os dije que siempre "cae" algo). Pero se me ha corrido el papel un poco en las esquinas, así que veo que tendré que ir perfeccionando para poner menos cantidad de barniz/cola que con el papel de arroz.

De todas maneras, la semana que viene se celebra en Madrid el DIY Show y como nunca me lo pierdo espero encontrar modelos de papel de arroz nuevos y mejor de precio.

Decaupage Servilletas

¿Os animáis con la técnica del decoupage?

Imágenes | María SJB

En Decoesfera | Los mejores DIY de 2014


Las mejores (y las peores...) ideas de recicladecoración de 2015

$
0
0
Ideas Locas

Cada año en Decoesfera hacemos en el mes de diciembre un resumen de lo mejor que hemos publicado durante todo el año. Lo que más ha gustado, lo que más visitas ha tenido... Como siempre será una serie de varios artículos en los que iremos desgranando lo mejor de 2015 por secciones. Hoy empezamos con recicladecoración, pero después vendrán las casas, las casas de famosos, los antes y después, las ideas DIY... Y muchas cosas más.

Centrándonos ya en el reciclaje, en este 2015 hemos publicado muchas ideas para reutilizar y reciclar viejos muebles, accesorios y materiales de todo tipo. Algunas han sido ideas realmente locas, por ejemplo para el jardín, otras más sensatas, pero hay un montón de ellas interesantes y que merece la pena recordar, ¡vamos con ellas!

Lo mejor de 2015 reciclando cajas de fruta

Decoupage
Estanteria Cajas

Uno de los elementos decorativos que más se reciclan son las cajas de fruta, así ideas para ellas hemos publicado unas cuantas este año, por ejemplo una propuesta para hacer con ellas una estantería y también la explicación paso a paso de como utilizar en ellas la técnica del decoupage que tan de moda se ha puesto últimamente.

Lo mejor de 2015 en lámparas recicladas

Recicleria
Lamparas Cafe

Muchas veces los elementos reciclados dan lugar a nuevas lámparas. En los últimos años hemos comprobado que una lámpara se puede hacer casi con de todo y en 205 también hemos visto algunos ejemplos, como radios y otros elementos que se convierten en lámparas, algunas de ellas integradas en muebles, gracias a la Reciclería y lámparas hechas con piezas de máquinas de café que resultan ser muy elegantes.

Lo mejor de 2015 reciclando neumáticos

Lavabo Neumatico
Puff Neumatico

Yo no soy muy fan del reciclaje de neumáticos, pero sé que hay mucha gente a la que le encanta la idea y reconozco que en algunos casos no queda nada mal... También hemos visto opciones de reciclaje de neumáticos este año en Decoesfera, por ejemplo, para hacer un lavabo y también para hacer un puf como complemento para el dormitorio o para el salón.

Lo mejor de 2015 en reciclaje de Halloween

Farolillos Momia
Calabazas

El reciclaje tiene también sus versiones temáticas y cobra especial interés en determinadas épocas del año. En particular en Halloween, hace poco más de un mes, veíamos varias ideas para hacer adornos reciclados, unos originales y divertidos farolillos momia y u también unas falsas calabazas pintadas con la técnica del chalk paint y creadas a partir de botes y latas.

Lo peor en recicladecoración de 2015

Asino
Cuqui

Y como lo prometido es deuda aquí va también lo peor de recicladecoración que hemos visto este año, los artículos más polémicos y en los que es difícil que nos pongamos de acuerdo porque ya se sabe que sobre gustos hay mucho escrito, pero nada definitivo... Recordamos los 11 ejemplos que demuestran que en reciclaje decorativo no todo vale y 13 ejemplos que ponen de manifiesto que no todo lo que se hace con palés es cuqui.

Y hasta aquí nuestra selección de hoy, como se suele decir permanezcan atentos a sus pantallas, porque en los próximos días iremos sacando lo mejor del año 2015 de todas y cada una de nuestras decorativas secciones.

En Decoesfera | Lo mejor del año 2015

Propósito decorativo de Año Nuevo: 7 artículos reciclados para un hogar más sostenible

$
0
0
Big

Ahora que estamos todos con los propósitos para 2016: dejar de fumar, hacer más deporte, comer más sano... seguro que también tenemos un hueco en nuestra lista para un hogar más ecológico y sostenible y con más elementos reciclados. Por eso para hoy tenemos una selección de 7 piezas de ese tipo que os van a encantar.

Botes de cristal, latas, objetos fabricados con cartón o con madera reutilizada... Todo hecho con materiales que tienen ahora una segunda oportunidad y en cierto modo una segunda vida, pero sin renunciar al diseño y a un acabado bonito. De hecho lo reciclado está de moda, así que este propósito de año nuevo de sostenibilidad decorativa está fácil de cumplir.

Lámpara tarro de cristal por I-Am-Recycled

Product L

La lámpara tarro de cristal no puede ser mas sencilla y más bonita al mismo tiempo, y además nos va a proporcionar un montón de luz.

Cesta de papel reciclado por moikropka

1451379326 984

La cesta hecha al parecer con papel reciclado, aunque en un primer momento yo creí que estaba fabricada con bolsas de plástico es ideal y muy funcional porque nos puede servir para organizar en su interior pequeños objetos.

Lámpara aguamarina por iliui

1436253087 799

Otra lámpara bonita, esta hecha con lata que tal vez está un poco más vista pero no por eso es menos adorable. Fantástica como complemento para un rincón de lectura o para una mesa.

Botellero de cartón por TRESENCAJA

1403092567 62

El botellero de cartón demuestra una vez más que el cartón es una alternativa sólida y resistente como material para la fabricación de muebles y complementos de todo tipo incluidos los de almacenaje.

Lámpara tubería por Zapalgo

1397753875 763

Otra que me encanta es la lámpara tubería, fantástica si lo que queremos es conseguir un toque de estilo industrial en nuestro hogar.

Cajón de madera por I-Am_Recycled

1390768736 611

El cajón de madera reciclada de nuevo nos puede servir como organizador para pequeñas cosas, de hecho ese puede ser otro de nuestros propósitos decorativos de año nuevo, tener todo más ordenado.

Perchero por Izmad-furniture

1385639867 381

Y terminamos con este perchero de diseño que, no se a vosotros pero, a mi me tiene enamorada. Es uno de esos percheros en los que casi da pena colgar algo de lo bonitos que están decorando.

Y podríamos seguir la lista con muchas más cosas, pero yo creo que la idea ha quedado clara, complementos y organizadores fabricados con materiales reciclados tienen que ser tendencia en nuestro hogar el próximo año... ¡Feliz 2016!

Más información | DaWanda
En Decoesfera | Las mejores (y las peores...) ideas de recicladecoración de 2015

Hazlo tú mismo: macetas para cactus con hilo de color y tarros de cristal reciclados

$
0
0
Wrapped Jars 18

Una casa sin cactus no es una casa cuqui. Si todavía no has comprado alguno para decorar tu salón, tu cocina o cualquiera de las estancias de tu casa ya puedes salir corriendo a buscar unos cuantos, da igual que los cactus vengan en horribles macetas de plástico, después las tuneas o preparas unas nuevas.

La realidad es que a muchos de los que amamos la decoración, por falta de tiempo, de maña o de paciencia, se nos dan fatal las plantas, pero sabemos que algo vivo y vegetal hay que tener en casa para que esta sea trendy. Así que se nos ha ocurrido poner de moda los cactus porque son muy resistentes y por lo tanto más fáciles de cuidar y de mantener con vida durante todo el año.

Wrapped Jars 21

Si quieres que tus cactus queden tan monos como todos los que has visto en los últimos meses en Pinterest, tenemos buenas noticias para ti, se puede hacer de forma muy sencilla y sin gastar mucho dinero. Unos tarros de cristal reciclados, cola blanca y unos hilos de colores son suficientes para preparar unas macetas preciosas para tu decoración vegetal.

Wrapped Jars 16

En este caso para la combinación de colores en los hilos se ha apostado por el color block, contraste de dos colores muy intensos en cada una de las macetas. Tú puedes elegir para las tuyas los tonos que prefieras, pero la verdad es que estos quedan francamente bien, así que si no quieres arriesgar lo mejor será que busques hilos parecidos.

Vía | Design Mom
En Decoesfera | Hazlo tú mismo: forra una maceta con un viejo jersey

11 claves para triunfar con tus proyectos DIY

$
0
0
Diy Familia

Hoy es el Día Mundial de la Creatividad y si ayer veíamos 13 fracasos DIY que no habían echado para atrás a sus dueños, sino que se lo había tomando con bastante guasa, hoy vamos a ver las claves que nos sugiere la web de bricolaje, reformas y proyectos DIY, You Just Do.

En realidad es un decálogo, pero como manitas casera, experta en fracasos DIY, me he tomado la libertad de añadirle uno más.

Curioso

Sé curioso

La curiosidad es la chíspa que enciende la creatividad y la inspiración. Investiga, busca, fíjate en las cosas, Internet es una gran aliada y nos trae la imaginación y creatividad desde el otro lado del mundo.

Saca al niño que llevas dentro

Resetea

Pregunta, conversa con expertos o simplemente personas mayores y también (¿por qué, no) con los niños para ver sus ideas, suelen tener muchas iniciativas y no tienen reparos en dejar volar su imaginación.

Haz las cosas de manera diferente para tener resultados diferentes

Diy Plantas

Utiliza materiales novedosos. Si se te dan mal el martillo y los clavos prueba con pegamento, los tienes de muchos estilos y para todo tipo de trabajos. Jardinería, reciclaje, recicladecoración ¿Cómo lo harías tú?

Experimenta

Sofa Bidon

Haz cosas diferentes, prueba y te sorprenderás.Como hemos visto desde hace tiempo, todo tiene solución y no hay más que darle la vuelta a las cosas.

Juega y diviértete

Shutterstock 231659683

No busques la inspiración, ella llegará cuando menos te lo esperes.En la cama, en clase de yoga, en una excursión... cualquier momento y cualquier lugar es bueno para que llegue.

Descansa, desconecta y piensa

Descanso Diy

Duerme, descansa y deja abierta la puerta (y las ventanas) a las musas.

Pide opinión y acepta críticas

Yoga Diy

Pide críticas constructivas, que las tóxicas te pueden machacar y de las críticas contructivas elige tres muy diferentes, así verás tu DIY desde otra perspectiva. Otra cosa...procura tomarte las críticas con buen humor.

Escribe lo que se te pase por la cabeza

Ideas Diy

Los garabatos, y escribir lo que se te pasa por la cabeza, siempre es el principio de un buen proyecto DIY, no te saltes ese paso. Dibujos, esquemas, locuras varias, de ahí puede salir algo bueno ¡no lo dudes!

Olvida el perfeccionismo

Inspiracion Diy

Todos esos DIY que ves en las RRSS empezaron siendo fracasos, si la primera vez no te queda como pensabas, ¡prueba otra vez más! (y otra, y otra...)La simple mezcla de colores y texturas puede llevarte a lugares insospechados.

Practica, practica y practica

Herramienta

La práctica lleva a la perfección, incluso en aquellos a los que les cuesta más. Además puedes conocer nuevas técnicas que te pueden gustar más para llevar a cabo tu DIY.

A este decálogo, yo le añadiría resetea, es importante que no te vengas abajo cuando lo que has hecho no se corresponde con tus expectativas, sé optimista y echa otro ojo a los 13 fracasos DIY y muchos otros y vuelve a comenzar con energías renovadas, mañana será otro día.

¡Feliz Día de la Creatividad!

Vía | You Just Do

En Decoesfera | Los 7 mejores canales de bricolaje de You Tube. Hazlo tú mismo... con ayuda de profesionales

11 ejemplos que demuestran que en reciclaje decorativo no todo vale #AsíNo

$
0
0
Fence 336656 1280

En ocasiones me siento culpable, porque muchas veces digo eso de que todo se puede reciclar y que antes de tirar algo hay que pensarlo dos veces porque normalmente se le puede dar una nueva vida... Y mira no. Hay veces que no se puede y punto. Hemos llegado a una situación en la que nos empeñamos en reciclar todo sea como sea y realmente en recicladecoración no todo vale.

Hay infinidad de ejemplos que podéis encontrar en blogs y en tutoriales de youtube que muestran lo que nunca debemos hacer cuando reciclamos algo para amueblar o decorar, el problema es que están mezclados con los que sí, así que hoy me he decidido a hacer una selección de algunas aberraciones de reciclaje decorativo que nos van a dejar un poco más claro lo que no debemos hacer nunca.

Cuidado con el reciclaje de muñecos y juguetes en general

550x733xbarbie Chandelier1 Jpg Pagespeed Ic G9uq3acumd

Los juguetes se estropean con el tiempo y con el uso, en particular las muñecas, se les enreda el pelo o lo pierden en alguna batalla... y la cosa tiene difícil arreglo. Ya sé que da pena deshacerse de ellas porque se les coge cariño, si no puedes tirarlas pues las guardas en un armario o en una caja en el trastero, pero convertirlas en elemento decorativo no es buena idea si no quieres que la tuya sea la casa de los horrores.

Las raquetas son para jugar al tenis... y poco más

Img 0783 600x800

Sabes que el chandal es para hacer deporte y no para ponértelo cuando vas a trabajar, ¿verdad? pues lo mismo sucede con otras cosas como por ejemplo las raquetas. Si has dejado de jugar al tenis, como mucho cuélgalas en la pared de adorno y en recuerdo a tu etapa deportista que pueden ser bonitas de ver... Pero no las uses como patas para un mueble, no es buena idea.

Para crear un huerto urbano no todo vale

11127708 10207056508875250 389171586790956134 N 450x800

Lo sé, tener un huerto urbano es la moda, no eres trendy si no lo tienes y necesitas uno con urgencia... Genial, pues compra las macetas aunque sea en el chino de la esquina y como mucho reutiliza una caja de fruta para colocarlas que te puede quedar cuqui, pero no me pongas el huerto en cualquier elemento viejuno que tengas en casa, porque las plantas crecerán, pero no va a quedar nada bien.

Si el secador de pelo se ha roto, compra otro

450x800xsiemensaan E1431767413353 450x800 Jpg Pagespeed Ic Y4skz11o9j

Como antes os decía mentí cuando dije que todo se puede reciclar, hay cosas que no, cuando el secador de pelo se quema hay que comprar uno nuevo y de poco nos va a servir el anterior. Tal vez haya alguien en el mundo con capacidad para crear algo bonito a partir de un secador de pelo que no sea otro secador de pelo... pero siento decirte que lo más probable es que no sea tu caso.

Las cáscaras de huevo son biodegradables, las puedes tirar

600x399xsvechi Dlya Pashalnogo Stola 3 600x399 Jpg Pagespeed Ic Q9q3kqwv1x

Esto de las velas en cáscaras de huevo puede ser algo discutible, porque reconozco que no quedan feas... Pero bien pensado es una guarrería. Los huevos salen de donde salen, se usan, por ejemplo, para hacer tortilla y después las cáscaras se tiran que son biodegradables y no hay problema con eso. Mejor busca otro recipiente para tus velitas...

Otra de velas caseras... Y ahora, ¿en qué tomo yo el café?

600x476x2 600x476 Jpg Pagespeed Ic Sqhuhgzq6j

Pero tampoco me pongas las velas en las tazas del café, si no después ¿en qué desayunas? Como idea alternativa propongo coleccionar vasitos de cristal de esos de yogur, que son muy monos y si en casa coméis muchos los podéis reciclar para un montón de cosas, con la opción de recipientes para velas incluida.

Si las manualidades no son lo tuyo, ve a lo sencillo

P1180275 Pingu Color E1423133451394 600x800

Has visto un tutorial en youtube o un paso a paso en un blog en el que alguien hace viguerías con unos viejos vaqueros... Es posible, pero tal vez lo tuyo no sea ni el arte ni la costura y entonces el resultado puede ser un horror. Es como cuando ves una foto preciosa en instagram, intentas imitarla y te sale un truño, ¡pues eso! Deja los vaqueros viejos para ir a la playa en verano y compra los muñecos en una tienda que mejor te irá.

No forres todo con cinturones, no hay necesidad

Hero 600x476

Hay cosas con cinturones que quedan chulas, por ejemplo, colgar un reloj o una estantería hecha con madera... Pero todo en exceso es malo y si te pasas de un par de cinturones la vas a liar parda. No, no puedes coger todos los cinturones que tu ex se ha dejado en casa y aprovecharlos para forrar una mesa con ellos, tíraselos por la ventana y si quiere que los recoja, tú todos esos cinturones no los quieres para nada, en serio.

Era una guitarra y debería seguir siéndolo

10628268 676643242421743 4296497031133921056 N 565x800

Me da mucha rabia cuando veo proyectos decorativos que destrozan libros en su paso a paso y eso mismo me pasa con otras cosas, por ejemplo, con los instrumentos musicales. Aunque hayas dejado de tocar la guitarra no tienes que destrozarla, si no la quieres tener tú, pues regálasela a alguien que pueda usarla como lo que es, una guitarra.

¿Es buena idea reciclar neumáticos? Pues depende

Man Cave Ideas 21 Diy Decor And Furniture Projects 34 600x600

El de los neumáticos es otro tema delicado, hay cosas que quedan muy chulas hechas con ellos, pero tampoco sirven para todo. Si quieres hacer algo sencillo y que queda bien con un neumático pues haz el típico columpio en el jardín de tu casa del pueblo, pero no lo pongas en el baño como lavamanos, no pega.

El inodoro no se recicla, llévalo a un punto limpio

Cuento Cuentas Retodiogneromarzo2015 Brighton

Y hablando de baños y ya para terminar... El inodoro NO se recicla, cuando lo cambies por otro, sea por el motivo que sea, lo llevas a un punto limpio o le pides a los que te instalen el nuevo que te lo lleven y que se encarguen de que vaya al lugar adecuado para su tratamiento como residuo, pero sácalo de casa ya, no hay nada que pensar, no es reutilizable ni como macetero ni como ninguna otra cosa.

Y aún podría seguir... pero teniendo en cuenta que os tengo acostumbrados a publicar siempre cosas bonitas, tampoco me quiero pasar con los horrores. El tema del reciclaje y los espantos decorativos da para hablar largo y tendido, si os habéis encontrado alguna vez con algún feismo de estas características ya sabéis que estaremos encantados de que nos lo contéis en los comentarios.

En Decoesfera | ¿Buena o mala idea? Sillas que se convierten en bancos

Que lo hayas hecho con palés, no garantiza que sea 'cuqui' (13 ejemplos)

$
0
0
Cafe 436082 1280

Reciclar palés (palets o pallets...) es algo que se ha puesto de moda en los últimos años y que casi siempre es garantía de éxito en decoración, ojo... he dicho casi. El caso es que aún siendo lo más probable que, si eliges los palés como punto de partida para un proyecto DIY, este quede bien; la realidad es que no siempre sucede así.

Así que me ha parecido buena idea analizar algunos de los casos en los que el resultado no ha sido todo lo óptimo que pudiera o debiera, para que si nos ponemos manos a la obra con algo que lleve palés en nuestra casa, no cometamos determinados errores que pueden afear el mueble o el complemento que creemos con nuestra acción. Aunque ya sabéis que para gustos, colores... Aquí va mi selección de horrores decorativos que se pueden perpetrar con palés.

En el mueble del televisor el tamaño importa

2014 02 21 08 01 13

Si no tienes mueble para el televisor realmente tampoco lo necesitas, hoy en día que las teles son planas las puedes colgar directamente de la pared, pero si lo vas a hacer piensa bien el diseño antes de empezar. Mide el televisor y presta atención a las proporciones del mueble en el que lo quieres colocar, igual soy yo que me gustan mucho las simetrías... pero yo creo que en el conjunto de la imagen algo en las dimensiones falla.

Las tablas del palé mejor separadas

Table

Aclaremos que una cosa es reciclar un palé y otra cosa es reciclar la madera de ese palé... no es que lo segundo no sea válido, también se puede hacer, pero hace más difícil que el resultado sea de tendencia y bonito. Si quieres un buen resultado empieza por aprovechar la separación entre las tablas del palé tan característica y que en gran medida define su estilo.

No te pases con el afán de protagonismo

Kpdesign Palette Shelf Complete

Como en todo lo que se hace en decoración, cuando se crea un mueble con palés hay que pensar en para qué se va a utilizar. Si vas a hacer una estantería para libros, querrás que el palé se vea, pero también que los libros tengan su protagonismo. Así que no lo pintes con mucho colorido o los libros quedarán camuflados en medio de esa explosión de color. Esto por no hablar del tablero de melamina encima del palé... que ya casi prefiero hacer como que no lo he visto.

Mezclar palés con barriles igual no es buena idea

Diy Gallon Drum Coffee

Aquí tengo que empezar por confesar que no me gusta nada la decoración con barriles salvo en muy contadas excepciones. Básicamente solo la veo adecuado el uso de barriles como base para mesas en determinados bares y poco más. Así que si de mi depende fuera los barriles en decoración. Pero de no eliminarlos por completo, por favor no los mezcles con palés en el mismo mueble... O una cosa o la otra.

Si el asiento recuerda a una silla eléctrica es que no ha quedado bien

Fvr6v88hpyordh7

Entre las cosas que se están fabricando mucho con palés están los asientos: bancos, sillones, sillas, taburetes... Hay un poco de todo y tanto en plan DIY casero como en plan más profesional. Aquí es de aplicación lo mismo que decía antes con el mueble de la tele, no llega con acertar con la materia prima, piensa en el diseño. Hay sillas muy chulas hechas con palés, pero también hay otras sillas que parecen dignas del corredor de la muerte... Esas para una casa no son buena idea.

Reciclar está bien, pero deja algo para otros proyectos

Pallet Key

Hay muchas cosas que se pueden reciclar, algunas no, pero la mayoría sí, solo hay que pensar en el modo más adecuado de aprovecharlas. El caso es que si tienes varias cosas en casa susceptibles de ser recicladas y un palé, no tienes que usarlo todo en el mismo DIY, puedes dejar algo para otro proyecto. ¿Quieres hacer un colgador con un palé y llaves? Ok, pues deja el grifo y otros detalles decorativos para otro momento.

Cuidado con combinar palés y vidrio u otros materiales

Pallet7

Tampoco quiero decir que no podamos combinar los palés con otros materiales, se puede. Por ejemplo, quedan súper bien los asientos hechos con palés combinados con textiles y puede ser buena la combinación del palé con determinados metales para destacar el estilo industrial... Pero lo del vidrio por encima del palé, eso yo ya no lo veo. Puede ser discutible, habrá quien opine lo contrario, pero para mi gusto ese cristal, suma funcionalidad, pero le quita al mueble todo su encanto.

Se pueden pintar los palés, sí... Pero no te pases con el color

kitchen table

Pintar o no pintar el palé... Esa es muchas veces la cuestión. Pues depende. En muchos casos queda mejor al natural, pero hay estancias para las que puede ser mas adecuado darle una capa de imprimación y pintarlo, por cuestiones estéticas y de higiene. Por ejemplo si vamos a hacer con palés una mesa o una isla para la cocina, estará bien barnizar o pintar, pero... ¡cuidado con el color! Si eliges mal el tono, un mueble muy bonito lo puedes convertir en un horror.

Cómo liarla parda con unas letras mal hechas y descentradas

pallet gardening

Si quieres usar un palé y que lo que hagas con él quede bien seguro, haz una jardinera o úsalo como base para un huerto urbano, no falla, el resultado es correcto, e incluso bonito, en el 100% de los casos... Siempre y cuando no lo estropees después de hacerlo con unas letras mal pintadas y descentradas. Si quieres escribir en el palé, pues genial, pero elige una tipografía adecuada, centra el texto y remata como debes un trabajo bien hecho, tu huerto urbano te lo agradecerá.

Al natural los palés están bien, pero a veces no sobra una mano de pintura

Palletrack

Unos por tanto y otros por tan poco. Siempre está el que se pasa con los colores, pero también el que se excede con la naturalidad. Si vas a usar el palé en la cocina es conveniente que la madera lleve un tratamiento adecuado. El palé tiene una vida anterior y la madera suele estar estropeada, hay que sanearla antes de colocarla en el techo o en la pared y usarla como colgador de menaje.

Presta especial atención al uso de palés en la habitación de los niños

Lori Danell

El uso de palés en la habitación de los niños me parece un tema muy delicado. No digo que los palés no puedan ser adecuados para ellos, pero si los vamos a usar tenemos que disminuir el nivel rústico e industrial y extremar las medidas de saneamiento de la madera de las que hablábamos para la cocina. En mi opinión, aquí lo mejor es optar por pintar los palés después de asegurarnos de que están bien lisos y lijados, en un color pastel muy clarito o directamente en blanco. Esa es para mi la mejor manera de integrarlos en la habitación de los niños.

Antes de empezar elige bien el estilo

Il 570xn 750910581

El uso de palés está especialmetne aconsejado si lo que quieres darle a tu casa es un toque de estilo industrial. No quita que no se puedan coordinar con otros estilos, pero las mezclas siempre son más arriesgadas. Antes de cargarte un pelé piensa en para qué lo vas a usar y si es el material más adecuado para tu proyecto... Sigue habiendo DIY en los que quedan mejor tableros de madera de otro tipo. No solo de palés vive el manitas, eso es así.

Con palés árboles de Navidad, sí, pero no calabazas de Halloween

2013 Pumpkin H Pallet Wood On Grass 034 600x581

Y ahora que estamos en octubre y ya pronto nos llegará Halloween, me parece importante destacar que si bien hay árboles de Navidad preciosos hechos con palés, no suele suceder lo mismo con las calabazas de Halloween. La traducción moderna e industrial del tradicional árbol navideño suele quedar muy cuqui, con las calabazas no sucede así, o al menos no siempre... Tal vez podamos encontrar alguna versión que guste más, pero yo diría que es mejor no arriesgar y hacer las calabazas o bien naturales o con papel o globos como alternativas, por ejemplo.

Y hasta aquí nuestro recorrido de hoy por la galería de los horrores de los palés decorativos. No están todos los que son y tal vez alguno de los que yo he puesto vosotros no lo incluiríais en la lista, pero yo creo que puede ser un buen punto de partida para que iniciemos el debate sobre el reciclaje decorativo con palés a través de los comentarios.

En Decoesfera | 11 ejemplos que demuestran que en reciclaje decorativo no todo vale #AsíNo

Hazlo tú mismo: crea originales calabazas para Halloween con chalk paint

$
0
0
Pumpkin 13

Ya falta menos para Halloween y no tenemos tiempo que perder si queremos preparar algún DIY chulo para la ocasión. Sin duda las calabazas son las reinas de la fiesta, pero no tienen por qué ser las típicas con caras terroríficas y una vela dentro, hay otras alternativas. Hoy os muestro una propuesta que une el estilo calabaza con el chalk paint que tan de moda se ha puesto últimamente.

La idea es la de reciclar latas o frascos de cristal que tengamos por casa, los típicos de mermeladas o conservas y con la pintura de moda y un poco de imaginación convertirlos en una colección de originales calabazas que nos servirán para decorar en cualquier rincón de la casa. Un manualidad que tiene la ventaja de que, además, la podemos hacer en familia.

Pumpkin 19

En la imagen sobre estas líneas tenéis los materiales que vais a necesitar para este DIY además de los frascos o las latas, que vayáis a reciclar en vuestra propuesta. De vosotros depende elegir los colores y los papeles decorativos para personalizar. Podéis optar por el naranja y el verde que es la opción más clásica, pero también podéis innovar con otros tonos más atrevidos.

La idea es simplemente pintar con chalk paint, que nos garantiza un acabado perfecto, las latas o los frascos en cuestión para después decorarlos y pegarles el tallo de la calabaza. Un proyecto sencillo pero para el que necesitaremos unas horas, entre pintar, decorar y pegar... Así que si esta es vuestra opción para Halloween podéis destinar una tarde o un rato libre del próximo fin de semana a prepararla.

Vía | Handmade Charlotte
En Decoesfera | Cinco ideas decorativas para Halloween por menos de cinco euros


Hazlo tú mismo: farolillos momia para Halloween

$
0
0
Washi Tape Mummy Lanterns

Si eres de los que pasan de ponerse a vaciar la calabaza pero sin embargo te apetece preparar algo por ti mismo para Halloween, aunque sea más sencillo, este DIY te va a encantar. Es fantástico por varias razones, porque es muy fácil, porque es barato, porque se hace reciclando botes de vidrio y porque además queda muy resultón.

La verdad es que casi no necesita ni explicación, no hay más que ver la foto para ver como hay que hacerlo. Elegir los botes para reciclar, colocar en ellos tela, cinta adhesiva o papel blanco creando la momia, pegar los ojos saltones o googly eyes y después colocar la vela en el interior que puede ser una de verdad o una de LEDs que consigue un efecto muy parecido.

Warm Washi Mummy Lanterns Diy

Algo que podemos hacer en cinco minutos, en lo que pueden participar los más pequeños de la casa y que no nos supondrá una gran inversión. Además pasado Halloween podemos deshacer y recuperar los botes de cristal para otros usos o para más manualidades que hagamos en el futuro. Las calabazas no son la única opción, está claro que hay otras muchas opciones estupendas.

Está bien quedarse con la idea, porque aunque muchos aún estáis hoy pensando que pasáis del rollo Halloween y demás, pero mañana cuando llegue el día algunos os vais a contagiar del espíritu de la fiesta y vais a echar de menos tener vuestra casa un poco decorada. Esto es algo que podéis improvisar a última hora en cinco minutos, perfecto para los que siempre dejan todo para el último momento.

Vía | Design Mom
En Decoesfera | Cinco ideas decorativas para Halloween por menos de cinco euros

La técnica del decoupage, un DIY paso a paso

$
0
0
Paso Final Decaupage

Hace unos meses os contaba que probando la multilijadora PRIMO de Bosch, había dejado limpito, limpito un cajón de fruta y que ya vería qué hacía con él, porque me encanta la recicladecoración. Durante mucho tiempo ha servido para que mis enanos y sus amigos se sentaran encima con un almohadón o pusieran los pies en las tertulias de las largas tardes de verano, pero por fín he encontrado la técnica perfecta para decorarlo:el decoupage.

Os voy a poner los pasos para conseguir que un cajón viejo de fruta se haya convertido en un adorno más en mi terraza.

Multilijadora Cajon

Paso 1

Me remito al post de la multilijadora para que veáis que hay que quitar bien las astillas y limpiar y lijar a conciencia cualquier cajón, palet o tabla de madera de materiales de desecho, ya que suelen tener astillas y mucha suciedad. Una vez hecho esto, lo que es interesante es nutrir la madera. Podéis darle una capa de aceite de linaza cocido y quedará un tono miel, que es como ha estado el cajón en mi terraza durante todo este tiempo.

Paso 2

Paso2 Decaupage

Le damos una mano de tapaporos y elegimos el tono de la pintura. En este caso, tenía restos de un verde menta o mint de Chalky Americana, o lo que es lo mismo de pintura de tiza de la marca Americana, así que fui a comprar el pegamento/barniz de la misma marca. Es una cola que impermeabiliza y pega y sella. Después llegó la ardua tarea de elegir el papel de arroz.

Un consejo: no vayáis con la familia. No nos echaron de la tienda de manualidades de casualidad. Al final elegimos un papel que gustaba a todos e iba perfecto con el tono del que estaba pintado el cajón.

Paso 3

Apel Arroz Decaupage

Damos con cuidado la cola barniz a la caja y ponemos la lámina de papel de arroz encima con mucho cuidado para que no salgan burbujas ni arrugas. Debo reconocer que al estar tan bien lijado el cajón esta parte fue bastante más sencilla de lo que esperaba, además el papel de arroz tan fino es tremendamente resistente, así que con cuidado pero sin complicaciones. Después vamos barnizando encima del papel de arroz, dando capas cada 20 ó 25 minutos para dar tiempo a que se seque la capa anterior.

También conviene dar un capa al resto del cajón y así lo impermeabilizamos entero, sobre todo si va a estar en exterior. Una vez seco, ya sólo queda buscarle un sitio donde se luzca.

Paso 4

Paso3 Dacaupage

Una advertencia, si preferís que vuestro DIY no brille, no os olvidéis de comprar el barniz mate, el mío era brillante y para un cajón al aire libre quedaba un pelín hortera, así que he tenido que darle una mano de cera para matar el brillo. En cambio, si es para una caja para guardar la bisutería, los mando de la tele o algo similar dentro de casa, o incluso una bandeja, es más bonito que brille un poco.

Decaupage Servilletas2

Creo que el siguiente paso de la técnica del decoupage es hacerlo con servilletas de papel con estampados chulos. Mi primer intento ha sido un cuaderno con unas servilletas de estampado paisley que compré en A-Típica el día de la presentación de Navidad (ya os dije que siempre "cae" algo). Pero se me ha corrido el papel un poco en las esquinas, así que veo que tendré que ir perfeccionando para poner menos cantidad de barniz/cola que con el papel de arroz.

De todas maneras, la semana que viene se celebra en Madrid el DIY Show y como nunca me lo pierdo espero encontrar modelos de papel de arroz nuevos y mejor de precio.

Decaupage Servilletas

¿Os animáis con la técnica del decoupage?

Imágenes | María SJB

En Decoesfera | Los mejores DIY de 2014

Las mejores (y las peores...) ideas de recicladecoración de 2015

$
0
0
Ideas Locas

Cada año en Decoesfera hacemos en el mes de diciembre un resumen de lo mejor que hemos publicado durante todo el año. Lo que más ha gustado, lo que más visitas ha tenido... Como siempre será una serie de varios artículos en los que iremos desgranando lo mejor de 2015 por secciones. Hoy empezamos con recicladecoración, pero después vendrán las casas, las casas de famosos, los antes y después, las ideas DIY... Y muchas cosas más.

Centrándonos ya en el reciclaje, en este 2015 hemos publicado muchas ideas para reutilizar y reciclar viejos muebles, accesorios y materiales de todo tipo. Algunas han sido ideas realmente locas, por ejemplo para el jardín, otras más sensatas, pero hay un montón de ellas interesantes y que merece la pena recordar, ¡vamos con ellas!

Lo mejor de 2015 reciclando cajas de fruta

Decoupage
Estanteria Cajas

Uno de los elementos decorativos que más se reciclan son las cajas de fruta, así ideas para ellas hemos publicado unas cuantas este año, por ejemplo una propuesta para hacer con ellas una estantería y también la explicación paso a paso de como utilizar en ellas la técnica del decoupage que tan de moda se ha puesto últimamente.

Lo mejor de 2015 en lámparas recicladas

Recicleria
Lamparas Cafe

Muchas veces los elementos reciclados dan lugar a nuevas lámparas. En los últimos años hemos comprobado que una lámpara se puede hacer casi con de todo y en 205 también hemos visto algunos ejemplos, como radios y otros elementos que se convierten en lámparas, algunas de ellas integradas en muebles, gracias a la Reciclería y lámparas hechas con piezas de máquinas de café que resultan ser muy elegantes.

Lo mejor de 2015 reciclando neumáticos

Lavabo Neumatico
Puff Neumatico

Yo no soy muy fan del reciclaje de neumáticos, pero sé que hay mucha gente a la que le encanta la idea y reconozco que en algunos casos no queda nada mal... También hemos visto opciones de reciclaje de neumáticos este año en Decoesfera, por ejemplo, para hacer un lavabo y también para hacer un puf como complemento para el dormitorio o para el salón.

Lo mejor de 2015 en reciclaje de Halloween

Farolillos Momia
Calabazas

El reciclaje tiene también sus versiones temáticas y cobra especial interés en determinadas épocas del año. En particular en Halloween, hace poco más de un mes, veíamos varias ideas para hacer adornos reciclados, unos originales y divertidos farolillos momia y u también unas falsas calabazas pintadas con la técnica del chalk paint y creadas a partir de botes y latas.

Lo peor en recicladecoración de 2015

Asino
Cuqui

Y como lo prometido es deuda aquí va también lo peor de recicladecoración que hemos visto este año, los artículos más polémicos y en los que es difícil que nos pongamos de acuerdo porque ya se sabe que sobre gustos hay mucho escrito, pero nada definitivo... Recordamos los 11 ejemplos que demuestran que en reciclaje decorativo no todo vale y 13 ejemplos que ponen de manifiesto que no todo lo que se hace con palés es cuqui.

Y hasta aquí nuestra selección de hoy, como se suele decir permanezcan atentos a sus pantallas, porque en los próximos días iremos sacando lo mejor del año 2015 de todas y cada una de nuestras decorativas secciones.

En Decoesfera | Lo mejor del año 2015

Propósito decorativo de Año Nuevo: 7 artículos reciclados para un hogar más sostenible

$
0
0
Big

Ahora que estamos todos con los propósitos para 2016: dejar de fumar, hacer más deporte, comer más sano... seguro que también tenemos un hueco en nuestra lista para un hogar más ecológico y sostenible y con más elementos reciclados. Por eso para hoy tenemos una selección de 7 piezas de ese tipo que os van a encantar.

Botes de cristal, latas, objetos fabricados con cartón o con madera reutilizada... Todo hecho con materiales que tienen ahora una segunda oportunidad y en cierto modo una segunda vida, pero sin renunciar al diseño y a un acabado bonito. De hecho lo reciclado está de moda, así que este propósito de año nuevo de sostenibilidad decorativa está fácil de cumplir.

Lámpara tarro de cristal por I-Am-Recycled

Product L

La lámpara tarro de cristal no puede ser mas sencilla y más bonita al mismo tiempo, y además nos va a proporcionar un montón de luz.

Cesta de papel reciclado por moikropka

1451379326 984

La cesta hecha al parecer con papel reciclado, aunque en un primer momento yo creí que estaba fabricada con bolsas de plástico es ideal y muy funcional porque nos puede servir para organizar en su interior pequeños objetos.

Lámpara aguamarina por iliui

1436253087 799

Otra lámpara bonita, esta hecha con lata que tal vez está un poco más vista pero no por eso es menos adorable. Fantástica como complemento para un rincón de lectura o para una mesa.

Botellero de cartón por TRESENCAJA

1403092567 62

El botellero de cartón demuestra una vez más que el cartón es una alternativa sólida y resistente como material para la fabricación de muebles y complementos de todo tipo incluidos los de almacenaje.

Lámpara tubería por Zapalgo

1397753875 763

Otra que me encanta es la lámpara tubería, fantástica si lo que queremos es conseguir un toque de estilo industrial en nuestro hogar.

Cajón de madera por I-Am_Recycled

1390768736 611

El cajón de madera reciclada de nuevo nos puede servir como organizador para pequeñas cosas, de hecho ese puede ser otro de nuestros propósitos decorativos de año nuevo, tener todo más ordenado.

Perchero por Izmad-furniture

1385639867 381

Y terminamos con este perchero de diseño que, no se a vosotros pero, a mi me tiene enamorada. Es uno de esos percheros en los que casi da pena colgar algo de lo bonitos que están decorando.

Y podríamos seguir la lista con muchas más cosas, pero yo creo que la idea ha quedado clara, complementos y organizadores fabricados con materiales reciclados tienen que ser tendencia en nuestro hogar el próximo año... ¡Feliz 2016!

Más información | DaWanda
En Decoesfera | Las mejores (y las peores...) ideas de recicladecoración de 2015

Hazlo tú mismo: macetas para cactus con hilo de color y tarros de cristal reciclados

$
0
0
Wrapped Jars 18

Una casa sin cactus no es una casa cuqui. Si todavía no has comprado alguno para decorar tu salón, tu cocina o cualquiera de las estancias de tu casa ya puedes salir corriendo a buscar unos cuantos, da igual que los cactus vengan en horribles macetas de plástico, después las tuneas o preparas unas nuevas.

La realidad es que a muchos de los que amamos la decoración, por falta de tiempo, de maña o de paciencia, se nos dan fatal las plantas, pero sabemos que algo vivo y vegetal hay que tener en casa para que esta sea trendy. Así que se nos ha ocurrido poner de moda los cactus porque son muy resistentes y por lo tanto más fáciles de cuidar y de mantener con vida durante todo el año.

Wrapped Jars 21

Si quieres que tus cactus queden tan monos como todos los que has visto en los últimos meses en Pinterest, tenemos buenas noticias para ti, se puede hacer de forma muy sencilla y sin gastar mucho dinero. Unos tarros de cristal reciclados, cola blanca y unos hilos de colores son suficientes para preparar unas macetas preciosas para tu decoración vegetal.

Wrapped Jars 16

En este caso para la combinación de colores en los hilos se ha apostado por el color block, contraste de dos colores muy intensos en cada una de las macetas. Tú puedes elegir para las tuyas los tonos que prefieras, pero la verdad es que estos quedan francamente bien, así que si no quieres arriesgar lo mejor será que busques hilos parecidos.

Vía | Design Mom
En Decoesfera | Hazlo tú mismo: forra una maceta con un viejo jersey

11 claves para triunfar con tus proyectos DIY

$
0
0
Diy Familia

Hoy es el Día Mundial de la Creatividad y si ayer veíamos 13 fracasos DIY que no habían echado para atrás a sus dueños, sino que se lo había tomando con bastante guasa, hoy vamos a ver las claves que nos sugiere la web de bricolaje, reformas y proyectos DIY, You Just Do.

En realidad es un decálogo, pero como manitas casera, experta en fracasos DIY, me he tomado la libertad de añadirle uno más.

Curioso

Sé curioso

La curiosidad es la chíspa que enciende la creatividad y la inspiración. Investiga, busca, fíjate en las cosas, Internet es una gran aliada y nos trae la imaginación y creatividad desde el otro lado del mundo.

Saca al niño que llevas dentro

Resetea

Pregunta, conversa con expertos o simplemente personas mayores y también (¿por qué, no) con los niños para ver sus ideas, suelen tener muchas iniciativas y no tienen reparos en dejar volar su imaginación.

Haz las cosas de manera diferente para tener resultados diferentes

Diy Plantas

Utiliza materiales novedosos. Si se te dan mal el martillo y los clavos prueba con pegamento, los tienes de muchos estilos y para todo tipo de trabajos. Jardinería, reciclaje, recicladecoración ¿Cómo lo harías tú?

Experimenta

Sofa Bidon

Haz cosas diferentes, prueba y te sorprenderás.Como hemos visto desde hace tiempo, todo tiene solución y no hay más que darle la vuelta a las cosas.

Juega y diviértete

Shutterstock 231659683

No busques la inspiración, ella llegará cuando menos te lo esperes.En la cama, en clase de yoga, en una excursión... cualquier momento y cualquier lugar es bueno para que llegue.

Descansa, desconecta y piensa

Descanso Diy

Duerme, descansa y deja abierta la puerta (y las ventanas) a las musas.

Pide opinión y acepta críticas

Yoga Diy

Pide críticas constructivas, que las tóxicas te pueden machacar y de las críticas contructivas elige tres muy diferentes, así verás tu DIY desde otra perspectiva. Otra cosa...procura tomarte las críticas con buen humor.

Escribe lo que se te pase por la cabeza

Ideas Diy

Los garabatos, y escribir lo que se te pasa por la cabeza, siempre es el principio de un buen proyecto DIY, no te saltes ese paso. Dibujos, esquemas, locuras varias, de ahí puede salir algo bueno ¡no lo dudes!

Olvida el perfeccionismo

Inspiracion Diy

Todos esos DIY que ves en las RRSS empezaron siendo fracasos, si la primera vez no te queda como pensabas, ¡prueba otra vez más! (y otra, y otra...)La simple mezcla de colores y texturas puede llevarte a lugares insospechados.

Practica, practica y practica

Herramienta

La práctica lleva a la perfección, incluso en aquellos a los que les cuesta más. Además puedes conocer nuevas técnicas que te pueden gustar más para llevar a cabo tu DIY.

A este decálogo, yo le añadiría resetea, es importante que no te vengas abajo cuando lo que has hecho no se corresponde con tus expectativas, sé optimista y echa otro ojo a los 13 fracasos DIY y muchos otros y vuelve a comenzar con energías renovadas, mañana será otro día.

¡Feliz Día de la Creatividad!

Vía | You Just Do

En Decoesfera | Los 7 mejores canales de bricolaje de You Tube. Hazlo tú mismo... con ayuda de profesionales

Dormitorio para niños low cost: 7 ideas que te gustarán y te inspirarán

$
0
0

Casita Papel

Tanto si es el primer hijo, como si es el segundo o más, nos encanta recibirle como se merece y que su dormitorio cumpla todas nuestras expectativas, tanto de seguridad, como de comodidad y, por supuesto con una decoración maravillosa.

Pero eso no significa que nos cueste un riñón planear el interiorismo de nuestro bebé. Hay que pensar que tampoco podemos pensar en comprar muebles de baja calidad o poco seguros. Vamos a ver varias ideas que a buen seguro te inspiran para preparar la habitación infantil muy decorativa pero sin demasiada gasto.

Dormitorio Con Mapa De

Un cabecero de papel pintado

Un papel pintado o un vinilo pueden resultar preciosos como cabecero de la cama, Tienes muchisimos para elegir, simplemente cubre una pared y el cuarto estará totalmente renovado con ese gesto.

Un tippi DIY

Diy Teepee

Son fáciles de hacer y no pueden ser más decorativos. Tus hijos se volverán locos de alegría de tener un pequeño escondite que llenar de almohadones para leer, planear aventuras y esconderse. Tampoco necesitas demasiado sitio, un pequeño rincón del dormitorio basta para hacer una guarida genial. Aquí tenéis el paso a paso desde el Blog Nalle´s House y veréis que es facilísimo de hacer.

Una cómoda pintada

Comoda

Las hemos visto de todos los colores y con toda clase de motivos: con animalitos estilo Beatrix Potter, con nubes, estrellas, ositos, barcos, trenes, coches de carreras, hadas...

Comoda

La cómoda RAST de IKEA es perfecta para ello, pero si tienes cualquier otra cómoda por casa que sea fea o poco decorativa puedes lanzarte al mundo de la pintura decorativa, o utilizar vinilos (más rápido y mucho más sencillo si se te da mal el dibujo)

Bienvenida chalk paint a nuestros muebles

Taburete

Somos unos enamorados del chalk paint, tiene unos preciosos colores empolvados o más fuertes y es sencilla de aplicar (os lo contábamos en este post) Perfecta para darle la vuelta a un dormitorio infantil: paredes, lámparas, mesas, sillas o puertas serán totalmente diferentes

Benditas clases de labor: almohadones con formas

Almohadon

Nos han encantado desde que se pusieron de moda, siempre podéis comprarlos en una tienda como los modelos de Mr. & Mrs Small, pero si fuistéis alumnos aplicados en clase de labor, seguro que podéis hacerlos vosotros mismos: mariposas, cupcakes, nubes, gotitas de agua o las más vistas estrellas o formas de animales como conejitos y ballenas. Son un precioso detalle que personaliza el dormitorio infantil.

El arte es fundamental: enmarcando sus propios dibujos

Exponer Dibujos

Una gran idea, super decorativa y que hará que tus fenómenos exhiban sus mejores obras. Ve guardado y enmarcando los mejores dibujos de cada curso y exponíendolos en galería. Quedarán ideales.

Reciclando, reutilizando y restaurando

Estanteria Infantil

Todo es susceptible de ser transformado: cajas de fruta, muebles de Maricastaña, sillas viejas y te sorprenderá lo que puedes conseguir con técnicas como decoupage, pintura decorativa y cambio de herrajes y tiradores.

Y tú ¿Cómo te inspiras para decorar low cost el dormitorio infantil?

Imágenes| Telas & Papel, We live happily ever after, Pinterest

En Decoesfera | 15 dormitorios infantiles a todo color


Que lo hayas hecho con palés, no garantiza que sea 'cuqui' (13 ejemplos)

$
0
0

Cafe 436082 1280

Reciclar palés (palets o pallets...) es algo que se ha puesto de moda en los últimos años y que casi siempre es garantía de éxito en decoración, ojo... he dicho casi. El caso es que aún siendo lo más probable que, si eliges los palés como punto de partida para un proyecto DIY, este quede bien; la realidad es que no siempre sucede así.

Así que me ha parecido buena idea analizar algunos de los casos en los que el resultado no ha sido todo lo óptimo que pudiera o debiera, para que si nos ponemos manos a la obra con algo que lleve palés en nuestra casa, no cometamos determinados errores que pueden afear el mueble o el complemento que creemos con nuestra acción. Aunque ya sabéis que para gustos, colores... Aquí va mi selección de horrores decorativos que se pueden perpetrar con palés.

En el mueble del televisor el tamaño importa

2014 02 21 08 01 13

Si no tienes mueble para el televisor realmente tampoco lo necesitas, hoy en día que las teles son planas las puedes colgar directamente de la pared, pero si lo vas a hacer piensa bien el diseño antes de empezar. Mide el televisor y presta atención a las proporciones del mueble en el que lo quieres colocar, igual soy yo que me gustan mucho las simetrías... pero yo creo que en el conjunto de la imagen algo en las dimensiones falla.

Las tablas del palé mejor separadas

Table

Aclaremos que una cosa es reciclar un palé y otra cosa es reciclar la madera de ese palé... no es que lo segundo no sea válido, también se puede hacer, pero hace más difícil que el resultado sea de tendencia y bonito. Si quieres un buen resultado empieza por aprovechar la separación entre las tablas del palé tan característica y que en gran medida define su estilo.

No te pases con el afán de protagonismo

Kpdesign Palette Shelf Complete

Como en todo lo que se hace en decoración, cuando se crea un mueble con palés hay que pensar en para qué se va a utilizar. Si vas a hacer una estantería para libros, querrás que el palé se vea, pero también que los libros tengan su protagonismo. Así que no lo pintes con mucho colorido o los libros quedarán camuflados en medio de esa explosión de color. Esto por no hablar del tablero de melamina encima del palé... que ya casi prefiero hacer como que no lo he visto.

Mezclar palés con barriles igual no es buena idea

Diy Gallon Drum Coffee

Aquí tengo que empezar por confesar que no me gusta nada la decoración con barriles salvo en muy contadas excepciones. Básicamente solo la veo adecuado el uso de barriles como base para mesas en determinados bares y poco más. Así que si de mi depende fuera los barriles en decoración. Pero de no eliminarlos por completo, por favor no los mezcles con palés en el mismo mueble... O una cosa o la otra.

Si el asiento recuerda a una silla eléctrica es que no ha quedado bien

Fvr6v88hpyordh7

Entre las cosas que se están fabricando mucho con palés están los asientos: bancos, sillones, sillas, taburetes... Hay un poco de todo y tanto en plan DIY casero como en plan más profesional. Aquí es de aplicación lo mismo que decía antes con el mueble de la tele, no llega con acertar con la materia prima, piensa en el diseño. Hay sillas muy chulas hechas con palés, pero también hay otras sillas que parecen dignas del corredor de la muerte... Esas para una casa no son buena idea.

Reciclar está bien, pero deja algo para otros proyectos

Pallet Key

Hay muchas cosas que se pueden reciclar, algunas no, pero la mayoría sí, solo hay que pensar en el modo más adecuado de aprovecharlas. El caso es que si tienes varias cosas en casa susceptibles de ser recicladas y un palé, no tienes que usarlo todo en el mismo DIY, puedes dejar algo para otro proyecto. ¿Quieres hacer un colgador con un palé y llaves? Ok, pues deja el grifo y otros detalles decorativos para otro momento.

Cuidado con combinar palés y vidrio u otros materiales

Pallet7

Tampoco quiero decir que no podamos combinar los palés con otros materiales, se puede. Por ejemplo, quedan súper bien los asientos hechos con palés combinados con textiles y puede ser buena la combinación del palé con determinados metales para destacar el estilo industrial... Pero lo del vidrio por encima del palé, eso yo ya no lo veo. Puede ser discutible, habrá quien opine lo contrario, pero para mi gusto ese cristal, suma funcionalidad, pero le quita al mueble todo su encanto.

Se pueden pintar los palés, sí... Pero no te pases con el color

kitchen table

Pintar o no pintar el palé... Esa es muchas veces la cuestión. Pues depende. En muchos casos queda mejor al natural, pero hay estancias para las que puede ser mas adecuado darle una capa de imprimación y pintarlo, por cuestiones estéticas y de higiene. Por ejemplo si vamos a hacer con palés una mesa o una isla para la cocina, estará bien barnizar o pintar, pero... ¡cuidado con el color! Si eliges mal el tono, un mueble muy bonito lo puedes convertir en un horror.

Cómo liarla parda con unas letras mal hechas y descentradas

pallet gardening

Si quieres usar un palé y que lo que hagas con él quede bien seguro, haz una jardinera o úsalo como base para un huerto urbano, no falla, el resultado es correcto, e incluso bonito, en el 100% de los casos... Siempre y cuando no lo estropees después de hacerlo con unas letras mal pintadas y descentradas. Si quieres escribir en el palé, pues genial, pero elige una tipografía adecuada, centra el texto y remata como debes un trabajo bien hecho, tu huerto urbano te lo agradecerá.

Al natural los palés están bien, pero a veces no sobra una mano de pintura

Palletrack

Unos por tanto y otros por tan poco. Siempre está el que se pasa con los colores, pero también el que se excede con la naturalidad. Si vas a usar el palé en la cocina es conveniente que la madera lleve un tratamiento adecuado. El palé tiene una vida anterior y la madera suele estar estropeada, hay que sanearla antes de colocarla en el techo o en la pared y usarla como colgador de menaje.

Presta especial atención al uso de palés en la habitación de los niños

Lori Danell

El uso de palés en la habitación de los niños me parece un tema muy delicado. No digo que los palés no puedan ser adecuados para ellos, pero si los vamos a usar tenemos que disminuir el nivel rústico e industrial y extremar las medidas de saneamiento de la madera de las que hablábamos para la cocina. En mi opinión, aquí lo mejor es optar por pintar los palés después de asegurarnos de que están bien lisos y lijados, en un color pastel muy clarito o directamente en blanco. Esa es para mi la mejor manera de integrarlos en la habitación de los niños.

Antes de empezar elige bien el estilo

Il 570xn 750910581

El uso de palés está especialmetne aconsejado si lo que quieres darle a tu casa es un toque de estilo industrial. No quita que no se puedan coordinar con otros estilos, pero las mezclas siempre son más arriesgadas. Antes de cargarte un pelé piensa en para qué lo vas a usar y si es el material más adecuado para tu proyecto... Sigue habiendo DIY en los que quedan mejor tableros de madera de otro tipo. No solo de palés vive el manitas, eso es así.

Con palés árboles de Navidad, sí, pero no calabazas de Halloween

2013 Pumpkin H Pallet Wood On Grass 034 600x581

Y ahora que estamos en octubre y ya pronto nos llegará Halloween, me parece importante destacar que si bien hay árboles de Navidad preciosos hechos con palés, no suele suceder lo mismo con las calabazas de Halloween. La traducción moderna e industrial del tradicional árbol navideño suele quedar muy cuqui, con las calabazas no sucede así, o al menos no siempre... Tal vez podamos encontrar alguna versión que guste más, pero yo diría que es mejor no arriesgar y hacer las calabazas o bien naturales o con papel o globos como alternativas, por ejemplo.

Y hasta aquí nuestro recorrido de hoy por la galería de los horrores de los palés decorativos. No están todos los que son y tal vez alguno de los que yo he puesto vosotros no lo incluiríais en la lista, pero yo creo que puede ser un buen punto de partida para que iniciemos el debate sobre el reciclaje decorativo con palés a través de los comentarios.

En Decoesfera | 11 ejemplos que demuestran que en reciclaje decorativo no todo vale #AsíNo

Hazlo tú mismo: crea originales calabazas para Halloween con chalk paint

$
0
0

Pumpkin 13

Ya falta menos para Halloween y no tenemos tiempo que perder si queremos preparar algún DIY chulo para la ocasión. Sin duda las calabazas son las reinas de la fiesta, pero no tienen por qué ser las típicas con caras terroríficas y una vela dentro, hay otras alternativas. Hoy os muestro una propuesta que une el estilo calabaza con el chalk paint que tan de moda se ha puesto últimamente.

La idea es la de reciclar latas o frascos de cristal que tengamos por casa, los típicos de mermeladas o conservas y con la pintura de moda y un poco de imaginación convertirlos en una colección de originales calabazas que nos servirán para decorar en cualquier rincón de la casa. Un manualidad que tiene la ventaja de que, además, la podemos hacer en familia.

Pumpkin 19

En la imagen sobre estas líneas tenéis los materiales que vais a necesitar para este DIY además de los frascos o las latas, que vayáis a reciclar en vuestra propuesta. De vosotros depende elegir los colores y los papeles decorativos para personalizar. Podéis optar por el naranja y el verde que es la opción más clásica, pero también podéis innovar con otros tonos más atrevidos.

La idea es simplemente pintar con chalk paint, que nos garantiza un acabado perfecto, las latas o los frascos en cuestión para después decorarlos y pegarles el tallo de la calabaza. Un proyecto sencillo pero para el que necesitaremos unas horas, entre pintar, decorar y pegar... Así que si esta es vuestra opción para Halloween podéis destinar una tarde o un rato libre del próximo fin de semana a prepararla.

Vía | Handmade Charlotte
En Decoesfera | Cinco ideas decorativas para Halloween por menos de cinco euros

Hazlo tú mismo: farolillos momia para Halloween

$
0
0

Washi Tape Mummy Lanterns

Si eres de los que pasan de ponerse a vaciar la calabaza pero sin embargo te apetece preparar algo por ti mismo para Halloween, aunque sea más sencillo, este DIY te va a encantar. Es fantástico por varias razones, porque es muy fácil, porque es barato, porque se hace reciclando botes de vidrio y porque además queda muy resultón.

La verdad es que casi no necesita ni explicación, no hay más que ver la foto para ver como hay que hacerlo. Elegir los botes para reciclar, colocar en ellos tela, cinta adhesiva o papel blanco creando la momia, pegar los ojos saltones o googly eyes y después colocar la vela en el interior que puede ser una de verdad o una de LEDs que consigue un efecto muy parecido.

Warm Washi Mummy Lanterns Diy

Algo que podemos hacer en cinco minutos, en lo que pueden participar los más pequeños de la casa y que no nos supondrá una gran inversión. Además pasado Halloween podemos deshacer y recuperar los botes de cristal para otros usos o para más manualidades que hagamos en el futuro. Las calabazas no son la única opción, está claro que hay otras muchas opciones estupendas.

Está bien quedarse con la idea, porque aunque muchos aún estáis hoy pensando que pasáis del rollo Halloween y demás, pero mañana cuando llegue el día algunos os vais a contagiar del espíritu de la fiesta y vais a echar de menos tener vuestra casa un poco decorada. Esto es algo que podéis improvisar a última hora en cinco minutos, perfecto para los que siempre dejan todo para el último momento.

Vía | Design Mom
En Decoesfera | Cinco ideas decorativas para Halloween por menos de cinco euros

La técnica del decoupage, un DIY paso a paso

$
0
0

Paso Final Decaupage

Hace unos meses os contaba que probando la multilijadora PRIMO de Bosch, había dejado limpito, limpito un cajón de fruta y que ya vería qué hacía con él, porque me encanta la recicladecoración. Durante mucho tiempo ha servido para que mis enanos y sus amigos se sentaran encima con un almohadón o pusieran los pies en las tertulias de las largas tardes de verano, pero por fín he encontrado la técnica perfecta para decorarlo:el decoupage.

Os voy a poner los pasos para conseguir que un cajón viejo de fruta se haya convertido en un adorno más en mi terraza.

Multilijadora Cajon

Paso 1

Me remito al post de la multilijadora para que veáis que hay que quitar bien las astillas y limpiar y lijar a conciencia cualquier cajón, palet o tabla de madera de materiales de desecho, ya que suelen tener astillas y mucha suciedad. Una vez hecho esto, lo que es interesante es nutrir la madera. Podéis darle una capa de aceite de linaza cocido y quedará un tono miel, que es como ha estado el cajón en mi terraza durante todo este tiempo.

Paso 2

Paso2 Decaupage

Le damos una mano de tapaporos y elegimos el tono de la pintura. En este caso, tenía restos de un verde menta o mint de Chalky Americana, o lo que es lo mismo de pintura de tiza de la marca Americana, así que fui a comprar el pegamento/barniz de la misma marca. Es una cola que impermeabiliza y pega y sella. Después llegó la ardua tarea de elegir el papel de arroz.

Un consejo: no vayáis con la familia. No nos echaron de la tienda de manualidades de casualidad. Al final elegimos un papel que gustaba a todos e iba perfecto con el tono del que estaba pintado el cajón.

Paso 3

Apel Arroz Decaupage

Damos con cuidado la cola barniz a la caja y ponemos la lámina de papel de arroz encima con mucho cuidado para que no salgan burbujas ni arrugas. Debo reconocer que al estar tan bien lijado el cajón esta parte fue bastante más sencilla de lo que esperaba, además el papel de arroz tan fino es tremendamente resistente, así que con cuidado pero sin complicaciones. Después vamos barnizando encima del papel de arroz, dando capas cada 20 ó 25 minutos para dar tiempo a que se seque la capa anterior.

También conviene dar un capa al resto del cajón y así lo impermeabilizamos entero, sobre todo si va a estar en exterior. Una vez seco, ya sólo queda buscarle un sitio donde se luzca.

Paso 4

Paso3 Dacaupage

Una advertencia, si preferís que vuestro DIY no brille, no os olvidéis de comprar el barniz mate, el mío era brillante y para un cajón al aire libre quedaba un pelín hortera, así que he tenido que darle una mano de cera para matar el brillo. En cambio, si es para una caja para guardar la bisutería, los mando de la tele o algo similar dentro de casa, o incluso una bandeja, es más bonito que brille un poco.

Decaupage Servilletas2

Creo que el siguiente paso de la técnica del decoupage es hacerlo con servilletas de papel con estampados chulos. Mi primer intento ha sido un cuaderno con unas servilletas de estampado paisley que compré en A-Típica el día de la presentación de Navidad (ya os dije que siempre "cae" algo). Pero se me ha corrido el papel un poco en las esquinas, así que veo que tendré que ir perfeccionando para poner menos cantidad de barniz/cola que con el papel de arroz.

De todas maneras, la semana que viene se celebra en Madrid el DIY Show y como nunca me lo pierdo espero encontrar modelos de papel de arroz nuevos y mejor de precio.

Decaupage Servilletas

¿Os animáis con la técnica del decoupage?

Imágenes | María SJB

En Decoesfera | Los mejores DIY de 2014

Las mejores (y las peores...) ideas de recicladecoración de 2015

$
0
0

Ideas Locas

Cada año en Decoesfera hacemos en el mes de diciembre un resumen de lo mejor que hemos publicado durante todo el año. Lo que más ha gustado, lo que más visitas ha tenido... Como siempre será una serie de varios artículos en los que iremos desgranando lo mejor de 2015 por secciones. Hoy empezamos con recicladecoración, pero después vendrán las casas, las casas de famosos, los antes y después, las ideas DIY... Y muchas cosas más.

Centrándonos ya en el reciclaje, en este 2015 hemos publicado muchas ideas para reutilizar y reciclar viejos muebles, accesorios y materiales de todo tipo. Algunas han sido ideas realmente locas, por ejemplo para el jardín, otras más sensatas, pero hay un montón de ellas interesantes y que merece la pena recordar, ¡vamos con ellas!

Lo mejor de 2015 reciclando cajas de fruta

Decoupage Estanteria Cajas

Uno de los elementos decorativos que más se reciclan son las cajas de fruta, así ideas para ellas hemos publicado unas cuantas este año, por ejemplo una propuesta para hacer con ellas una estantería y también la explicación paso a paso de como utilizar en ellas la técnica del decoupage que tan de moda se ha puesto últimamente.

Lo mejor de 2015 en lámparas recicladas

Recicleria Lamparas Cafe

Muchas veces los elementos reciclados dan lugar a nuevas lámparas. En los últimos años hemos comprobado que una lámpara se puede hacer casi con de todo y en 205 también hemos visto algunos ejemplos, como radios y otros elementos que se convierten en lámparas, algunas de ellas integradas en muebles, gracias a la Reciclería y lámparas hechas con piezas de máquinas de café que resultan ser muy elegantes.

Lo mejor de 2015 reciclando neumáticos

Lavabo Neumatico Puff Neumatico

Yo no soy muy fan del reciclaje de neumáticos, pero sé que hay mucha gente a la que le encanta la idea y reconozco que en algunos casos no queda nada mal... También hemos visto opciones de reciclaje de neumáticos este año en Decoesfera, por ejemplo, para hacer un lavabo y también para hacer un puf como complemento para el dormitorio o para el salón.

Lo mejor de 2015 en reciclaje de Halloween

Farolillos Momia Calabazas

El reciclaje tiene también sus versiones temáticas y cobra especial interés en determinadas épocas del año. En particular en Halloween, hace poco más de un mes, veíamos varias ideas para hacer adornos reciclados, unos originales y divertidos farolillos momia y u también unas falsas calabazas pintadas con la técnica del chalk paint y creadas a partir de botes y latas.

Lo peor en recicladecoración de 2015

Asino Cuqui

Y como lo prometido es deuda aquí va también lo peor de recicladecoración que hemos visto este año, los artículos más polémicos y en los que es difícil que nos pongamos de acuerdo porque ya se sabe que sobre gustos hay mucho escrito, pero nada definitivo... Recordamos los 11 ejemplos que demuestran que en reciclaje decorativo no todo vale y 13 ejemplos que ponen de manifiesto que no todo lo que se hace con palés es cuqui.

Y hasta aquí nuestra selección de hoy, como se suele decir permanezcan atentos a sus pantallas, porque en los próximos días iremos sacando lo mejor del año 2015 de todas y cada una de nuestras decorativas secciones.

En Decoesfera | Lo mejor del año 2015

Viewing all 586 articles
Browse latest View live